Ganaderos deben aprender del error y analizar en laboratorio la ´Pollinaza´: Especialista
Esto para evitar un daño al animal y en el peor de los casos su muerte
- Víctor Esquivel
- Abril 16, 2025 - 07:50 p.m.
- TABASCO

Al señalar que, el alimentar al ganado con productos que no garantizan al cien por ciento la salud del animal, puede ser un error que ponga en riesgo el patrimonio total de un productor, el profesor de la Universidad de Chihuahua, Gerardo Bezanilla, llamó a aprender de esta situación.
El especialista en producción de carne indicó que, aunque utilizan la pollinaza como alimento económico para el ganado, pensando que no pasará nada, sin embargo, mínimamente debe ser sometido a un análisis de laboratorio para evitar un daño al animal y en el peor de los casos su muerte.
"Si por lo menos se llevará a cabo un análisis de laboratorio para comprobar que ese insumo que utilizan, pues esté libre de micotoxinas o de algún otro contaminante, no deja de haber el riesgo de todas maneras, pero por lo menos ya tomaste una precaución, la cosa es que a veces se usa así con buena fe y asumimos que es un alimento entre comillas limpio, porque es estiércol de otra especie y ahí está el resultado.
"Yo creo que un error no es un error si aprendemos de él, no necesitamos equivocarnos nosotros mismos para aprender del error cometido, entonces, pues a la mejor poner atención y ver esta triste historia de todas esas familias que han perdido su patrimonio y bueno, pues que aprendamos de él, que de alguna manera no cometamos el mismo error", expresó.
Refirió incluso que las empresas que producen la pollinaza, advierten en su etiquetado que no recomienda su uso para alimentar al ganado, por lo que, venden su producto y quien lo compra es responsable de su uso.
Cabe señalar que en la zona de Huimanguillo, los productores locales, reportaron la mortandad de más de dos mil reses, debido a la ingesta de pollinaza contaminada.
Short Link: https://is.gd/L6Auw4
Comentarios