Ganaderos imparten en Tabasco taller para lograr ´tierras sanas, familias felices y negocios rentables´

Especialista explica que un rancho es un gran negocio del que se puede vivir y obtener muy buenas ganancias

Ganaderos imparten en Tabasco taller para lograr ´tierras sanas, familias felices y negocios rentables´

Especialistas impartieron en Tabasco un curso denominado ´Ranching For Profit´ para enseñar a los ganaderos a convertir sus ranchos en ´tierras sanas, familias felices y negocios rentables´.

Daniel Suárez, originario de Chiapas y especialista en ganadería regenerativa, explicó que el objetivo del taller de 40 horas es capacitar a los productores en el manejo de sus ranchos de manera eficiente, económica y amable con el medio ambiente, logrando que sean además verdaderos negocios rentables.

"Somos en esta sede de Tabasco, los facilitadores del curso Ranching for Profit, que tiene como objetivo básicamente capacitar a los ganaderos para que puedan ellos elevar y hacer sus negocios resilientes económica y ambientalmente, ecológicamente. Es un curso que ya tiene más de 40 años de trayectoria.

"Es un programa muy bien probado y que ha venido capacitando y ayudando a los ganaderos a salir del agujero, digamos, de las malas finanzas, de las malas rentabilidades y sobre todo la degradación tanto de su tierra y si tú rompes todo eso en el negocio ganadero, en cualquier negocio terminas también rompiendo la familia, ahí nos enfocamos bastante, nuestra misión es tierras sanas, familias felices y negocios rentables", expresó.

Explicó que un rancho es un gran negocio del que se puede vivir y obtener muy buenas ganancias, pero sino se conoce el funcionamiento del mismo, las alternativas para mejorarlo y las oportunidades de desarrollo que tiene, se pueden tomar malas decisiones que lleven al productor a la ruina.

"Al rancho le cabe mucho dinero, nuestra pregunta clave siempre es, ¿Cuándo vas a empezar a manejar tu rancho como un negocio? Un rancho puede tener muchas fugas de dinero y de esfuerzo, entonces, no puede ser eso. ¿Qué podemos hacer? Trabajar del alambrado para dentro y entendiendo bien cómo funciona y a partir de ahí trabajar y estructurar el negocio, nosotros explicamos el negocio ganadero como una olla de tres patas: Una pata es el dinero, la otra pata es la tierra y la otra pata es la producción, la gente el contenido de la olla. 

"Entonces, si tú eres muy bueno en regenerar la tierra, en cuidar tu suelo y tus recursos naturales, estiras esa pata y las otras se quedan del mismo tamaño, qué pasa con la olla o el contenido de la olla, se cae, tienen que estar bien niveladas las tres patas. Siempre decimos que un negocio está hecho para soportar a las personas y nunca las personas deben soportar el negocio", afirmó.

imagen-cuerpo

De su lado, Gerardo Bezanilla, profesor de la Universidad de Chihuahua y experto en carne, indicó que, desde el inicio se busca cambiar la mentalidad del ganadero que no se debe limitar a producir carne, sino administrar adecuadamente un negocio.

"Cuando empezamos este curso que dura 5 días completos, desde el lunes a las 8 de la mañana hasta el viernes, lo que tratamos de compartir y de cambiar en la forma de pensar de los ganaderos, es que es muy diferente que ellos sepan a la perfección cómo producir carne y producir cultivos a que sepan crear y administrar un negocio que produce carne o que produce cultivo, hay una diferencia muy grande entre los dos.

"Alguien puede ser muy bueno en la crianza, pero a lo mejor en la administración formal del negocio no tanto, entonces, la forma en la que nosotros lo planteamos es de tal manera que se vayan creando todas esas estructuras y esos sistemas para que al final sea un negocio tan bien estructurado como cualquier otro en otra industria", afirmó.

Recordó que lo que hace diferente este curso en comparación con otros, es que no sólo se habla de vacas, zacate y alambrado, sino que se abordan temas como la transición del negocio entre generaciones, manejo del personal, contratos, áreas de efectividad y finanzas del negocio, que son altamente importantes.

Los especialistas, señalaron que, regresarán el próximo año a Tabasco en nuevas fechas que se anunciarán, a continuar con la preparación de los ganaderos y quienes quieran contactarlos, pueden hacerlo a través de las páginas, www.ranching4profitmx.com y www.ganadería regenerativa.com.

  

Short Link: https://is.gd/FpdLpn