Nueva Ley de Guardia Nacional amplía facultades sin controles adecuados, acusa ONU

"Con lo cual se corre el riesgo de que tomen control del rumbo del país", advirtió Amnistía Internacional

Nueva Ley de Guardia Nacional amplía facultades sin controles adecuados, acusa ONU

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos expresó este viernes su preocupación ante las propuestas de nueva Ley de la Guardia Nacional, al otorgar a sus integrantes facultades amplias de investigación e inteligencia, sin los controles y mecanismos de rendición de cuentas idóneos.

En su cuenta de X, la ONU-DH dio su posicionamiento sobre el tema, así como de las iniciativas de reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública que aborda el Congreso.

Además de consolidar su indebida naturaleza militar, el organismo señaló que también les preocupa que la nueva Ley de Guardia Nacional daría facultades al Ejército para procesar información de inteligencia, "así como otras disposiciones que, sin las salvaguardas adecuadas, pondrían en riesgo el derecho a la privacidad y otros".

imagen-cuerpo

La ONU-DH puntualizó que la seguridad pública debe ser una responsabilidad de las autoridades civiles, así como "estar sujeta a controles democráticos, ser objeto de una amplia deliberación pública y realizarse con pleno respeto y observancia de los derechos humanos", concluyó.

Lo anterior, se suma a los señalamientos por parte de Amnistía Internacional (AI) quien advirtió que las recientes reformas a la Guardia Nacional posibilitan que sus integrantes puedan pedir licencia para ocupar cargos públicos, "con lo cual se corre el riesgo de que tomen control del rumbo del país".

Por lo que llamó al Congreso de la Unión a no aprobar esta reforma y analizarla a la luz de los derechos humanos.

Short Link: https://is.gd/CqoHZq