"No habrá negociación en lo oscurito" responde Sheinbaum a solicitud de Mesa de Trabajo de Grupo Salinas

Aclaró que no hay un asunto político en el cobro de impuestos a Grupo Salinas

"No habrá negociación en lo oscurito" responde Sheinbaum a solicitud de Mesa de Trabajo de Grupo Salinas

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá negociación en lo oscurito con Grupo Salinas, luego que le solicitaron una mesa de trabajo.

En la conferencia matutina, declaró que quedó en el pasado los tiempos donde se favorecían a grandes empresas con mecanismos irregulares en el pago de impuestos.

Sostuvo que la ley no es negociable y por ello se les está pidiendo el pago de sus contribuciones a Ricardo Salinas.

"Esto no es un asunto de negociación 'en lo oscurito', esos tiempos ya quedaron en el pasado; no es asunto de sentarnos a negociar qué sí y qué no. Mesas técnicas ha habido muchísimas sobre este caso, en particular.

"Entonces, él, o este grupo, tiene derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor en caso de que pague", dijo.

En ese sentido, Grisel Galeano García, procuradora fiscal de la Federación, explicó cómo funcionaban los esquemas fiscales que originalmente eran para fortalecer y darle competitividad internacional a grupos empresariales mexicanos.

No obstante, señaló, compañías como Grupo Salinas abusaron de éstos y adecuaban sus números contables para obtener un mayor beneficio del régimen de apoyo fiscal que el Gobierno les otorgaba desde 1982.

Asimismo, la funcionaria federal apuntó que desde 2014 se canceló la desconsolidación fiscal que favorecía a los grandes empresarios y que dejó pérdidas para la hacienda pública.

"Pero hubo abusos, se generó una problemática importante porque movían los números de la contabilidad para aparentar más pérdidas de las que en realidad tenían y provocar pagar menos impuestos, además ya de los beneficios que les daba esa figura.

"Entonces, diferían los impuestos durante muchos años sin pagarlos realmente y, además, afectaban su contabilidad para pagar menos, y esto generó un grave problema a la recaudación del Estado. Y además se veía un trato desigual entre las pequeñas empresas, las medianas empresas, que además sí pagaban completo, y estos grandes consorcios", manifestó.

Recordó que hay nueve asuntos, relacionados con Grupo Salinas, que están siendo analizados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a punto de resolverse.

Finalmente, la presidenta Sheinbaum aclaró que no hay un tema político en el cobro de impuestos a Grupo Salinas.

"Entonces, la puerta del SAT está abierta, pero es en el marco de la ley. Este no es un asunto político, más allá de cualquier diferencia política, no es un asunto político, es un asunto de cumplimiento de la ley", planteó.

Informaron que son 48 mil 382 millones de pesos en contribuciones pendientes de pago por parte de las empresas de Ricardo Salinas.

Short Link: https://is.gd/bKwEXW