Garduño ofrece disculpa pública por incendio en estación migratoria que dejó 40 muertos

Víctimas no la aceptan y exigen una investigación exhaustiva

Garduño ofrece disculpa pública por incendio en estación migratoria que dejó 40 muertos

El excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, ofreció este viernes una disculpa pública por el incendio ocurrido el 27 de marzo de 2023 en el Centro de Detención Migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde 40 migrantes perdieron la vida y 27 más resultaron lesionados.

Lo anterior, tras ser ordenado por un juez adscrito especializado en el estado de Chihuahua, y que forma parte del proceso de reparación del daño, aunque no de la conclusión del caso.

imagen-cuerpo

En el evento, que se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad de México, el exfuncionario estuvo por primera vez frente a los familiares de las víctimas originarias de Guatemala, El Salvador, Honduras, Venezuela y Colombia.

Previo al discurso, organizaciones de la sociedad civil realizaron una protesta silenciosa portando letras que formaban la frase: "La detención migratoria mata"; asimismo, se colocó una especie de altar con las fotografías de los migrantes que perdieron la vida en el incendio y veladoras.

Tras leer los nombres de los fallecidos en el incendio y de los sobrevivientes, Garduño Yáñez ofreció "con humildad una disculpa pública por las consecuencias permanentes".

"A todos les ofrezco con humildad una profunda disculpa, por el sufrimiento y daño causado a ustedes, y a su familia, que vieron cambiar su vida para siempre. Les ofrezco una disculpa por las consecuencias permanentes que han quedado en sus vidas y por las afectaciones físicas, psicológicas, emocionales y cognitivas".

Algunos de los familiares de las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez rechazaron la disculpa de Francisco Garduño, tal fue el caso de Claudia Araceli Varela, hermana de Daniel Varela Ramírez, salvadoreño que perdió la vida durante la conflagración registrada el 27 de marzo de 2023 y quien exigió una investigación exhaustiva.

"Queremos que quede claro lo que hemos vivido y seguiremos viviendo, no se resuelve con un formalismo, con un convenio... No podemos aceptar esta disculpa mientras no exista una investigación exhaustiva, independiente y transparente que identifique los responsables materiales e intelectuales que hasta el momento no conocemos", expresó.

Además de ella, al menos tres víctimas directas e indirectas le dedicaron al exfuncionario palabras de perdón, sin reproches, pero le hicieron patente las vidas truncadas y trastocadas por las llamas que consumieron el recinto, con ellas dentro.

Cabe señalar que, en la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde ocurrieron estos hechos, organizaciones llevaron a cabo una protesta pacífica.

Short Link: https://is.gd/HOcg5l