Se registran pintas y destrozos durante marcha por los 11 años de Ayotzinapa

Se llevó a cabo el pase de lista de los 43 normalistas en las inmediaciones del Antimonumento

Se registran pintas y destrozos durante marcha por los 11 años de Ayotzinapa

Bajo una ligera pero pertinaz llovizna, familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa realizaron este viernes una marcha en la Ciudad de México para exigir justicia y el esclarecimiento del caso, a 11 años de que se registraron estos hechos en Guerrero.

Alrededor de las 15:00 horas, autobuses que transportaron a las familias de los estudiantes arribaron a Paseo de la Reforma, lugar donde se concentraron para iniciar su caminata hacia el Zócalo capitalino.

Una hora después, se llevó a cabo el pase de lista de los 43 normalistas en las inmediaciones del Antimonumento, previo a comenzar su recorrido.

"Necesitamos seguir gritando los nombres de los estudiantes que aún hoy los seguimos buscando. ¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!", exclamaron.

En redes sociales, se difundieron videos de la marcha a la que se sumaron alumnos de diferentes estados del país, así como integrantes del llamado "Bloque negro".

Cabe señalar que, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, entre empujones, decomisaron a este grupo de jóvenes una bicicleta en la que llevaban una mochila, la cual presuntamente contenía petardos.

Sin embargo, como ha pasado en años anteriores, el bloque llevó a cabo pintas, quemas y destrozos en algunos inmuebles. Tal fue el caso de vagones e instalaciones de la Línea 3 del Metro, donde colocaron leyendas como "Nos faltan 43".

Asimismo, se vieron afectadas paradas del transporte público, fachadas de oficinas donde con aerosol pusieron la frase "Ni perdón ni olvido"; así como en sucursales bancarias y el edificio de la Secretaría del Bienestar, ubicado en la calle de Budapest, donde encapuchados incendiaron la cortina.

Es de mencionar que, metros antes de llegar a la Plaza de la Constitución, sobre la calle 5 de Mayo, los actos de violencia subieron de tono, cuando integrantes del "bloque negro" le comenzaron a lanzar bombas molotov y objetos a elementos de la SSC.

Ya en el Zócalo, los padres de los 43 normalistas emitieron un pronunciamiento, asegurando que no volverán a creer en una verdad histórica. Asimismo, exigieron al Ejército que entregue la información que poseen sobre la desaparición de sus hijos y si las autoridades ya no quieren que se manifiesten, que les dé la verdad y justicia.

"No volverán a engañarnos con una verdad histórica, ni permitiremos un retroceso de lo que hoy hemos logrado. No quitaremos el dedo del renglón, hasta que el Ejército entregue los documentos que obran en sus archivos y rindan cuentas por la desaparición de nuestros hijos".

Mientras esto sucedía, encapuchados realizaron saqueos en distintas tiendas y continuaron enfrentándose a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Alrededor de las 19:00 horas, familiares y normalistas cerraron el mitin por los 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa con el canto "Venceremos".

Short Link: https://is.gd/na3lQE