Presentan cargos por tráfico de fentanilo y armas contra tres de los 26 criminales trasladados a EE. UU.

Entre ellos "Piyi", jefe de seguridad de "Los Chapitos"

Presentan cargos por tráfico de fentanilo y armas contra tres de los 26 criminales trasladados a EE. UU.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que tres de los 26 criminales que fueron trasladados a su país desde México, a quienes identifica como altos miembros del Cártel de Sinaloa, están acusados de tráfico de fentanilo y delitos relacionados con armas.

Se trata de Martín Zazueta Pérez, alias "Piyi", jefe de seguridad de "Los Chapitos", brazo armado de la organización criminal; Kevin Gil Acosta, alias "El 200" y y Leobardo García Corrales, alias "Leo".

En un comunicado, la dependencia estadounidense indicó que los sujetos fueron llevados ante un juez en la corte federal para el Distrito Sur de Nueva York para la lectura de los cargos.

Según las investigaciones de las autoridades estadounidenses, "Piyi" fue el responsable de brindar seguridad a los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, así como proteger sus operaciones de fentanilo mediante secuestros, torturas y asesinatos con ametralladoras y otras armas

En tanto, Gil Acosta se desempeñó como líder de un grupo de sicarios encargados de resguardar los laboratorios de fentanilo y las rutas de distribución de "Los Chapitos", y traficaba personalmente con esta droga fabricada en esos laboratorios.

Además, en la acusación presentada por la Fiscalía del Distrito Sur, Zazueta Pérez y Gil Acosta participaron en ataques contra funcionarios del gobierno y militares mexicanos, incluso durante los esfuerzos fallidos de las autoridades mexicanas en octubre de 2019 para arrestar a Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón".

imagen-cuerpo

En esa operación, señalan las autoridades norteamericanas, Gil Acosta lideró a sicarios armados con fusiles AK-47, M-16 y AR-15 y Zazueta Pérez, con un AR-15 y un lanzagranadas.

Mientras que García Corrales, es identificado como un proveedor de fentanilo que trabajó con el Cártel de Sinaloa y produjo la droga en toneladas. Además, supervisó la importación a Estados Unidos y conspiró con otros para organizar su venta a cambio de armas de uso militar, para promover y proteger sus actividades de narcotráfico.

El comunicado del Departamento de Justicia estadounidense señala que Acosta, de 35 años; Zazueta Pérez, de 29, y García Corrales, de 55, fueron acusados en concreto de un cargo de conspiración para importar fentanilo, que conlleva una pena mínima obligatoria de 10 años y cadena perpetua.

Un segundo cargo, es por la posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, con una sentencia de entre 30 años y cadena perpetua, y otro de conspirar para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, que conlleva la máxima condena. 

Short Link: https://is.gd/wSc0Rr