En noviembre habría nuevo coordinador de MC en Tabasco: Gaudiano
- Juan Pablo Sibilla
- Septiembre 09, 2025 - 11:30 a.m.
- ENTREVISTAS
El ex presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano, estimó que en noviembre podría darse el relevo en la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano, para la cual se han sumado distintos aspirantes.
En Telereportaje, Gaudiano Rovirosa reconoció que hay dos “equipos” dentro del partido naranja, que trabajan de manera paralela, pero consideró que una vez definido el nuevo líder en Tabasco, todos se sumarían a las labores rumbo al 2027.
“Yo agregaría a Juan Pablo de la Fuente, a Carla Rabelo, Casilda Ruiz, a Hernán Pérez Soto, Paty Lanestosa. - ¿Habría que anotar entonces a Minés de la Fuente y a Fanny Vargas? - Y no sé si haya otros. Lo que sí te puedo adelantar es que en octubre saldrá la convocatoria para que en noviembre de este año pueda hacerse el cambio del coordinador estatal. La decisión se toma en México. Hoy quien está al frente es Jorge Álvarez Máynez. Quizás consulta temas con Dante, no lo sé. - ¿Por qué no viene Máynez? - Creo que Jorge está esperando el cambio de dirigencias. - ¿Y entonces a cuántos equipos ves tú dentro de Movimiento Ciudadano? - Veo el equipo de la dirigencia y veo a mi equipo. - ¿Los alcaldes no son otro equipo? - Son parte de la dirigencia. Y yo también estoy ahí, pero yo no soy parte de la dirigencia nacional. - ¿Y Pedro Jiménez no tiene otro equipo? - No lo sé. - ¿Forma parte de la misma dirigencia? – Si me preguntas, yo creo que sí.”
Cuestionado sobre las sumas de personajes de otros partidos, particularmente del PRI, instituto al que ha criticado de haber dañado a Tabasco, Gerardo Gaudiano justificó que sí hay cuadros valiosos del tricolor.
“Empecé a trabajar con Raúl (Ojeda), siempre siendo oposición, nunca pasé por el PRI, a pesar de diversas invitaciones de parte de Federico Madrazo, de parte de mi abuelo, que siempre me respetó. Yo le pedí una cita con Andrés Manuel. - ¿Pero sí llegaste a considerar y ponderar involucrarte en el PRI? - Nunca me convenció el PRI. - Ayer sumaste a Geny Zurita a Movimiento Ciudadano, pero llama la atención porque ella viene del PRI. Y tú has sido muy reservado con el PRI. - Pero descalifico a la vieja política, a los priistas rancios que le hicieron mucho daño a Tabasco. Pero hay personajes del PRI muy valiosos. Caso contrario a otros personajes. Oye, ¿tú crees que Evaristo quiere irse a Movimiento Ciudadano? Pérenme. Por lo menos yo no simpatizo. Y así te puedo hablar de muchos personajes. - ¿No te gustaría que viniera? - Sin duda no. Ese fue uno de los temas por los que yo nunca exploré irme a Morena.”
En ese sentido, se dijo en desacuerdo de una posible suma del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, a las filas de Movimiento Ciudadano, no así de Luis Felipe Graham, ex secretario de Salud en tiempos del priista.
“Yo a Granier lo conozco hace muchos años, nunca simpaticé con él, alzamos la voz muchas veces cuando fui dirigente municipal. Pero conozco a su familia y lo conozco a él en el tema personal y no tengo una mala impresión de él, soy amigo de sus hijas. Si a mí me preguntas, yo diría, 'pues ya déjenlo descansar'. Yo ni lo veo a él aspirando a sumarse a Movimiento Ciudadano, ni yo lo invitaría. - ¿Lo invito a tu dirigente actual? - Sí, pero hasta donde tengo entendido no quiere. - ¿Y a Luis Felipe Graham, por ejemplo? - Siempre he mantenido una relación con Luis Felipe, hace mucho que no lo veo. Fue mi doctor, si está en los planes de Luis Felipe, pues yo creo que sería un extraordinario cuadro.”
Gaudiano Rovirosa adelantó que el partido naranja ya se encuentra trabajando en sus aspiraciones rumbo al 2027, sin embargo, respecto a su futuro político, volvió a apuntarse para la gubernatura en 2030.
“Y seguro voy a participar. Yo ya pasé por la presidencia municipal, y lo que queda para mí es un tema estatal. No te puedo decir para qué, claro que estoy preparado para ser gobernador. Voy a seguir trabajando, recorriendo Tabasco. Puede ser Congreso, puede ser el Senado, y la gubernatura, pero existen muchos factores. - Pero en lo inmediato, pues es el 27. Y para el 27 pues sería el Congreso, local o federal. - Sí, pero mi aspiración no pasa por el 27. Es el del 30. Claro, pueden pasar muchas cosas. - ¿Y la dirigencia no sería algo natural? - Me gustaría ver a otras personas de mi equipo o que generen un consenso en la dirigencia.”
Por otra parte, lamentó que el actual gobierno de Javier May haya heredado problemas económicos y de seguridad, pero también criticó que no hayan hecho nada hasta ahora por combatir los actos de corrupción de la administración de Adán Augusto López y de Carlos Merino, mientras ambos ex gobernadores continúan en cargos a nivel federal.
“Y yo tengo una opinión negativa del gobierno de Tabasco y de lo que se está haciendo. Nos preocupa la recesión económica y la inseguridad que hay. Yo te lo dije hace mucho tiempo cuando nombraron a este personaje en Seguridad Pública. Crearon un cartel desde el gobierno. Eso yo no lo había visto nunca en mi carrera política. Lo que hoy estamos viendo es el resultado de lo que se sembró. Pero no veo denuncias penales, todo le echan la bolita al Gobierno Federal, y hay más personajes implicados. Por ejemplo, Adán, que a mí no me toca juzgarlo, tiene que responder muchas interrogantes. Y ahora veo que muchos personajes borran sus fotos con Adán Augusto. Es uno de los personajes claves hoy en el Senado. En un gobierno decente el personaje pide licencia, se ausenta de sus tareas legislativas y pide una investigación, pero estamos en México, y hay un encubrimiento y la justicia es selectiva y persiguen a estos gobernadores pero no persiguen a los de ellos.”
Gerardo Gaudiano ejemplificó que ha habido corrupción en el pago a medios de comunicación para que hablen bien de personajes políticos, pero cuando salen, estos hablan mal de los mismos; también casos en los que funcionarios del gobierno de Adán Augusto, y en su momento de Roberto Madrazo, desviaron recursos estatales para financiar sus campañas por la Presidencia de la República.
“Todo eso es lo que tiene hoy hundido a Tabasco. La gran corrupción que ha impera. Medios de comunicación que se han corrompido con políticos. Ve a Adán ahora cómo lo tratan. Y a May lo van a tratar igual cuando salga. Es increíble. Todo eso es parte de la misma corrupción que tiene hundido a Tabasco. Ese intento de Adán de ser presidente de la República nos trajo más corrupción. Los secretarios sacaban dinero para la campaña, descuidaron Tabasco. Lo mismo pasó cuando Roberto Madrazo, mucha gente se lo creyó y ahí estaban en la campaña y recursos para eso, pues sí.”
Señaló a Adán Augusto López y a José Antonio de la Vega de realizar persecución política y judicial en su contra, tanto por decisiones tomadas en las elecciones de 2015, como por no plegarse en 2018, tras el triunfo de Morena en Tabasco.
“Muchas veces Adán fue al Palacio Municipal, y pidió: 'Oye, tienes que ir a fondo contra Gaudiano'. Mis llamados al OSFE eran por temas administrativos. Acuérdate cuando era secretario de Gobierno José Antonio de la Vega, que me seguía un coche, que seguía a mi esposa, y me mandaban las fichas que tenían que hacer, y que se las tenía que entregar a José Antonio de la Vega. - ¿Pero qué obsesión pudo haber tenido Adán contigo? - Yo tuve una yo tuve una extraordinaria relación con él. Cuando yo llego a ser diputado federal, le digo a Adán y a Rosalinda: 'Oye, ya va a llegar el tiempo para elegir presidente municipal, ve tú, Rosalinda'. Y Rosalinda me dice, 'Sí, voy yo'. Platicamos un jueves y aquí vino a Telereportaje el siguiente lunes a decir que se iba al PVEM, que por la influencia de Rutilio. Y ahí empezó. Cuando yo pierdo la gubernatura, soy el primero en reconocer. Todos los que perdieron fueron a ver a Adán a Palacio de Gobierno, empezando por Cantón que en el debate se puso de tapete. Y fue a pactar, pues velo dónde está. Y yo fui el único que no fui. ¿Por qué voy a ir? Yo no voy.”
Finalmente, Gaudiano habló del proyecto que busca remover las jardineras de Paseo Tabasco, colocadas durante su administración, situación que lamentó porque consideró que hay otras prioridades para el estado.
“En un principio quedaron muy bien. Estaban iluminadas, con flores, plantas de la región. Pero al poco tiempo de haber dejado la Presidencia Municipal, llega Evaristo. Yo le gano a Evaristo, y luego Morena lo resucita. Evidentemente dejaron caer las jardineras y todo lo que yo había hecho, las deportivas, todo. Entendí que fue una consigna. Yo no creo que sea una urgencia hoy quitar las jardineras. El otro día había una nota que es porque genera un estrés adicional al conductor. Eso es una payasada. Ahora, si me dice, 'Oye, es que es parte de un proyecto integral', pues habría que verlo.”
Short Link: https://is.gd/Gf70bo
Comentarios