El cacao tabasqueño aporta una diferencia abismal al chocolate: Levêlez
- Juan Pablo Sibilla
- Julio 10, 2025 - 09:25 a.m.
- ENTREVISTAS
La empresaria venezolana y fundadora de Levêlez, Silvia Guedez, destacó la calidad del cacao tabasqueño, el cual aporta tonos que hacen una diferencia abismal en el sabor del chocolate, comparado con otras partes del mundo.
En Telereportaje, la emprendedora relató cómo descubrió el cacao de Tabasco, el cual la ha llevado a tener múltiples éxitos a nivel nacional e internacional, gracias a los productores locales de la región Chontalpa, Sierra y Centro.
"Llegué aquí por trabajo de mi esposo que es petrolero, y fue una bendición total. Cerré mi negocio en Ecuador, y vi la oportunidad porque la materia prima estaba a 40 minutos de mi casa. Mi esposo y yo iniciamos con este proyecto con cacao de la región. La diferencia del cacao mexicano es abismal, porque los sabores son muchísimos más intensos, con notas frutales o de almendra blanca. A pesar de trabajar con cacaos de diferentes zonas, cada uno tiene una personalidad completamente distinta".
Silvia Guedez compartió con el auditorio que el próximo mes de octubre viajará a París, Francia, para recibir cinco medallas, dentro de las cuales, dos son de oro, por parte de los premios AVPA, los cuales han reconocido la calidad de su producto.
Además, seguirá participando en eventos internacionales, como el Northwest Chocolate Festival en Seattle, para poner en alto el nombre de su producto tabasqueño.
"Apenas este año va a cumplir dos años en el mercado. Un 15 de noviembre salimos al mercado en el Festival del Chocolate, y el 17 de noviembre, en nuestro primer concurso, ganamos en los International Chocolate Awards. Luego participamos en los AVPA, y ganamos dos medallas Gourmet, y este año volvimos a participar con cinco tabletas, y las cinco fueron premiadas. Es un chocolate 100% hecho en Villahermosa, con ingredientes de Tabasco, con productores tabasqueños. Este premio es de ustedes, de Tabasco y de México".
La empresaria aprovechó para presumir los productos que ganaron premios en el AVPA de París, y para ventilar que tiene puntos de venta en Plaza Mallorca, Gabolibros, en el Aeropuerto y el Hyatt Villahermosa, además de 17 puntos de la República Mexicana.
"Esta es la barra de 73% con un blend de Tabasco y Chiapas, con un perfil intenso; esta es nuestra colección frutal de mango, con 75%, directo de Cerro Blanco, Tacotalpa; las medallas de oro las ganaron la de maracuyá de Veracruz y la de frambuesa de Puebla y Michoacán. Este año vamos a lanzar tres nuevas barras: la de costa de Comalcalco, nuez de la india de Tapachula, y la línea profesional de 60% para chefs y amas de casa, con los mejores ingredientes".
Finalmente, la fundadora de Levêlez explicó que el secreto de su éxito se ha basado en tocar cientos de puertas, pese a que algunas pocas apenas se han abierto, pero gracias a la calidad de su producto, ahora también se exhibe en Estados Unidos y Canadá.
"Tocando puertas, porque nadie me conoce y no tengo cómo accesar a muchas cosas. Mandé infinitos correos, recibí portazos en la cara, pero cuando la gente prueba el chocolate se engancha. También estamos en Estados Unidos, en Winsconsin, en Seattle y en Ontario, Canadá. Una vez que se te abre una puerta, si no tienes un producto de calidad, te la van a volver a cerrar".
Short Link: https://is.gd/nxd4CT
Comentarios