De superar el buylling a la pasarela de Miss Universe, el camino de Fátima Bosch
- Juan Pablo Sibilla
- Julio 07, 2025 - 10:00 a.m.
- ENTREVISTAS
La tabasqueña Fátima Bosch Fernández habló en Telereportaje sobre su experiencia como actual representante de la entidad en el concurso de Miss Universe 2025, en el que ha pasado de vencer el bullying y las críticas en redes sociales, a ser contendiente de este icónico evento.
Y es que relató que desde hace seis años ha tenido invitaciones para participar en el certamen, y fue ahora que le abrió las puertas, no sólo tras terminar sus estudios en Diseño de Modas, sino que se sumó como aspecto positivo el empoderamiento de la autenticidad de las mujeres.
"Desde 2019 me invitaron, pero para mí era prioridad terminar mi carrera. Ahora el director George Figueroa, nos dimos cuenta del nivel. Cómo todas tienen una voz, las participantes son reales. Miss Universe es una plataforma para empoderar a las mujeres y darles una voz, pero tampoco podemos seguir esperando que el estereotipo de la mujer sea el de hace 50 años. Tenemos cosas qué decir, espacios qué ocupar, y esta es una plataforma que apoya a todas las mujeres".
Fátima Bosch contó al Periódico del Aire su miedo de volver a enfrentar críticas y bullying, situaciones que la han acompañado a lo largo de su vida, debido a trastornos que han dificultado su aprendizaje, pero que no han limitado su capacidad para superarse, gracias al trabajo personal y al apoyo de sus padres.
"Cuando acepté mi niña interior se puso muy inquieta, y me preguntaba por qué nos volvía a hacer esto cuando la vida está tranquila, tenía trabajo. ¿Por qué volver a hacer que todo mundo nos vea y que critique? Pero le dije: ´estate tranquila porque voy a cuidarte´. Pero yo creo que si algo da miedo es porque vas por el buen camino y estás a punto de hacer algo muy valiente. Yo tuve una infancia difícil, y gracias a Dios tuve el apoyo de mis papás. Me hacían bullying muy fuerte. Yo tengo dislexia, déficit de atención e hiperactividad, y no entendía. Si la escuela apoyara en lugar de decirte que ´eres un burro´, le invertirías las horas en lo que eres bueno. Los niños pueden llegar a ser muy crueles, pero no tengo rencor, porque hay que tener empatía, porque no lo hacían adrede".
La también Flor de Oro Tabasco 2018 reconoció que las críticas a través de redes sociales van en aumento, sin que quienes insultan y tratan de sobajar a otros, reflexionen sobre el daño que pueden llegar a propinar, además de la pérdida de tiempo que ello implica.
"Creo que está tan normalizado el poder hablar de todas las personas, y la realidad es que no tienes que tener opinión de todo. Es muy cobarde esconderte detrás de una pantalla y etiquetar a las personas, lastimando a alguien que no conoces. Yo invito a todas las personas que reciban un mal comentario, a que no lo tomen en cuenta, porque nadie puede definir quién eres, y menos una persona que se esconde detrás de una pantalla para hacerlo".
Al final habló sobre el recuerdo de haber ganado la Flor de Oro en 2018, y dejó un mensaje para las futuras generaciones de tabasqueñas:
"Esa Flor de Oro para mí siempre va a ser el sueño desde niña, y representa mi cultura, el lugar en el que nací, mis tradiciones y mi gente. Por eso me da tanto orgullo el representar a mi estado, que lo pueda conocer México y el mundo es un honor. Le diría a todas las niñas que crean en la fuerza de su voz, que la belleza está en ser auténticas. Si crees en ti y eres tú mismo, se ve en los ojos, se ve que tus ideas importan, y no tener una falsa idea de perfeccionismo, porque la perfección no existe".
Short Link: https://is.gd/SgWTJv
Comentarios