Siguen feligreses a la espera de la primera encíclica y directrices del gobierno papal de León XIV
- Juan Pablo Sibilla
- Julio 08, 2025 - 09:30 a.m.
- ENTREVISTAS
La feligresía católica de todo el mundo se encuentra a la expectativa de que el Papa León XIV emita su primer documento oficial, que podría dar pistas sobre lo que será su pontificado, de ahora en adelante.
La corresponsal de Telereportaje en el Vaticano, Valentina Alazraki, recordó que el Sumo Pontífice se encuentra vacacionando en Castel Gandolfo, luego de 12 años en los que Francisco decidió no ir a descansar a dicha residencia.
Ahí se espera que Robert Prevost reflexione los siguientes pasos que tomará en relación a su gabinete, a sus políticas y a su estrategia de comunicación.
"Todos estamos a la espera de conocer el primer documento programático, puede ser una encíclica, una exhortación apostólica, en las que los papas trazan las directrices de su gobierno. Estamos a la espera de nombramientos, porque es como si el Papa León se estuviera tomando su tiempo. También el Papa tendrá que decidir qué tipo de comunicación tiene. Hasta ahora hemos visto que es una figura más institucional, con respecto al Papa Francisco, y más apegado a la tradición".
A propósito de la partida de León XIV a Castel Gandolfo, Alazraki, dio cuenta de la agenda del Papa para las próximas semanas, hasta su regreso al Vaticano y reactivación de sus actividades públicas.
"El Papa León XIV decidió volver, porque el Papa Francisco nunca vacacionó en Castel Gandolfo, y convirtió la residencia pontificia en museo, y abrió los jardines al público. Mañana miércoles va a oficiar una misa privada en los jardines, y en cuanto a actividades públicas, el domingo 13 va a ir a la Parroquia de Castel Gandolfo, y rezará el Ángelus desde el balcón. El domingo 20 irá a la Parroquia de Albano. Tomará sólo dos semanas de vacaciones, y volverá el 20 de julio. Todas las audiencias privadas y públicas se han suspendido, y se reanudarán en el Vaticano el 30 de julio".
Por otra parte, la periodista recordó que la semana pasada se reportó el suicidio del sacerdote Matteo Balzano, de apenas 35 años de edad, lo que ha despertado un debate sobre la salud mental de los prelados, quienes suelen cargar con problemas personales, y también con asuntos complejos en su dirección espiritual a los feligreses.
"Tenía un gran carisma, se dedicaba mucho al trabajo con los jóvenes, y el 5 de julio no se presentó a la primera misa, y quienes vivían con él se extrañaron. Fueron a su residencia, y lo encontraron muerto. Todo apunta a un suicidio. Hubo un shock para la población local y para los jóvenes, pues nadie había tenido la menos intuición de que estuviera pasando por un mal momento o una crisis. Estos días ha salido el tema de la necesidad del acompañamiento psicológico para estas personas que viven una forma de soledad".
Finalmente, Valentina Alazraki ventiló que la bota italiana se encuentra inmersa en una ola de calor que tiene a más de la mitad del país en una emergencia, que no ha limitado la presencia de miles de turistas en las principales ciudades.
"Absolutamente, toda la ciudad está llenísima de turistas, y toda Italia. Esto a pesar de las temperaturas, pues hemos tenido días de hasta 40 grados, varias regiones en emergencia roja. En el norte de Italia empezaron las lluvias fuertes e inundaciones, pero el centro y el sur tiene temperaturas muy altas".
Short Link: https://is.gd/N2u5qQ
Comentarios