Adán Augusto se perdió en el camino; AMLO, quien más dañó Tabasco: Beaurregard

La ex candidata a la gubernatura de Tabasco, Lorena Beaurregard de los Santos, consideró que el tabasqueño que más ha dañado a su estado ha sido el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y es que se dijo decepcionada del ex mandatario, a quien recordó, apoyó en sus aspiraciones políticas por varios años, para que al llegar a la Presidencia de la República, dañara la imagen de Tabasco con obras y acciones que consideró envueltas en corrupción y que acabaron por destruir incluso a su familia.

"No sé qué hicimos en Tabasco que Andrés Manuel nos odia profundamente. - Pero dice Mayans que López Obrador pasará a la historia como un gran presidente. - Híjole, cuando lo escuché no sabes, me dio pena ajena, ¿Cómo un hombre preparado e inteligente como Humberto Mayans puede hablar así? Te da pena ya decir que eres tabasqueño con tanta corrupción, la manera cómo Andrés ha destruido las instituciones, destruyó a su familia, es lamentable y doloroso para mí que conocía a Rocío. Mira, con Andrés tengo una relación muy añeja. Yo tuve una cercanía como priista, pero como opositora que siempre apoyaba los movimientos de Andrés. Teníamos reuniones en mi casa con Andrés Manuel, con Chuy Sibilla, con Fernando Pasos, con Carlos Prats. Y para mí Andrés ha sido la gran decepción."

En Telereportaje, Beaurregard hizo un balance de lo que han significado los gobiernos del estado y de algunos políticos tabasqueños, poniendo a Enrique González Pedrero como el mejor, y a Adán Augusto López Hernández como quien "se perdió en el camino", tras perseguir sus aspiraciones políticas y dejar a Carlos Manuel Merino.

"El más talentoso, Juan José Rodríguez Prats; el más pragmático, Roberto Madrazo; el más este evasivo, Humberto Mayans. - ¿Y el mejor gobernador? - Enrique González Pedrero, que fue un pilar para la institucionalización del gobierno. Andrés Granier hizo su parte en momentos difíciles. Manuel Andrade, de igual manera hizo cosas importantes. A diferencia de lo que nos tocó vivir con Arturo Núñez, que empieza la crisis, empieza a gobernar a recomendación de Andrés Manuel y fue una gran decepción. La gente votó por Arturo Núñez y resulta que quien gobernó fue la mujer. Después con Adán se perdió en el camino y ya ni qué decirte del que dejó encargado de del rancho, porque así veían a Tabasco, a Carlos Merino. Ahorita es la ignorancia total, la ineficacia y basta ver la manera como actúa el hoy secretario de Gobierno. Quienes hoy están en el gobierno no han entendido que son empleados de nosotros los ciudadanos."

Respecto a su popularidad, Lorena Beaurregard estimó que sí podría ganar elecciones, pero para eso debería de haber equidad en las contiendas, y una reflexión de la ciudadanía de no apoyar gobiernos que administren con ignorancia los recursos públicos.

"- ¿Te alcanza para ganar una elección? — En condiciones de equidad, en un país democrático sí. Hay una etapa que ya se ha cumplido, que es la de posicionar la ignorancia, la ineficiencia, la incapacidad del gobierno morenista, pero ya tenemos que transitar a otra etapa. Valoran la lealtad, pero no la capacidad. Necesitamos un gobierno profesional que se ocupe de sus gobernados y que garantice seguridad. Que no nos quieran quitar el dinero de la bolsa, como ahora están planeando hacerlo con el tema del emplacamiento. Pretenden recolectar 400 millones de pesos. Regalar el dinero es fácil, obtenerlo es difícil. Ven los programas sociales y regalar el dinero como si estuvieran generando empleos. No tienen idea lo que es la responsabilidad de la economía del Estado."

Respecto al episodio del año 2000 y del 2012 donde Humberto Mayans pudo haberse convertido en candidato al Gobierno del Estado, Beaurregard, quien era su colaboradora cercana, coincidió en que le faltó decisión para convencer, tanto a Roberto Madrazo como a Andrés Granier, de ser el indicado para encabezar al PRI.

"— ¿Por qué Mayans no fue gobernador? — Yo creo que Roberto tiene razón cuando dice que fue indefinido. Mayans siempre ha luchado entre su parte política y su parte intelectual. Era el candidato porque la gente lo veía, no solamente por la amistad que tenía con el gobernador, sino como un político profesional, formado, que requería en ese momento el estado. — ¿Y tú le dijiste, vamos a arrebatarle la candidatura al gobernador? — Yo le dije, porque Granier le dijo que él. — ¿Es ingenuo Mayans, Lorena Beauregard? — No, no creo que sea ingenuo. Yo creo que le faltó decisión, le faltó la pasión tabasqueña. — Porque dice él, ´yo caché que Granier me engañaba´. — Bueno, es que él así lo interpretaba. — ¿Entonces te equivocaste con Granier? ¿Te arrepientes de haber formado parte de su administración? — No. Fíjate que digamos que nos distanciamos porque yo siempre le dije la verdad."

Pese al paso del tiempo, la ex candidata a la gubernatura dijo guardar una buena relación con Humberto Mayans y con Gustavo Rosario.

En el plano personal, Beaurregard ventiló que incursionar en política le ha generado costos incluso familiares, pues relató que en el gobierno de Manuel Andrade, su hermano permaneció injustamente en la cárcel, por oponerse al resultado electoral del 2000, que llevó a la anulación del proceso.

"— Imagínate lo que representaba que diputados federales priistas solicitaran la anulación del proceso electoral. — ¿Por qué te la cobran Andrade? El nos decía que no persiguió a nadie. — Bueno, conmigo sí lo hizo. Había una familia en la carretera con un niño en brazos, entonces le dicen que el niño estaba ardiendo en fiebre y que necesitaban llevarlo a un hospital. No habían transitado 5 kilómetros cuando estaban las patrullas municipales y los detienen y los acusan de tráfico de ilegales. Me dice, "Te juro hermana que soy inocente". Y así es como después de 8 meses acreditamos su inocencia."

Y es que Beaurregard de los Santos rememoró las dificultades que han tenido las mujeres para incursionar en cualquier profesión, y particularmente en la política, al punto que ella se ha enfrentado con "propuestas indecorosas" con las cuales ha tenido que lidiar.

"— Había solamente dos formas de figurar: o te masculinizabas o bien eras la amiga íntima de algún político poderoso. Entonces a mí me toca abrir brecha, porque yo no soy hija de un exgobernador. — ¿Cuándo te diste cuenta, Lorena, que tenías potencial para destacar en este mundo de hombres? — Cuando un expresidente del PRI en Tabasco, Víctor Manuel López Cruz, me hace una propuesta indecorosa. Entonces yo agarré y me paré y digo, "No te escuché y voy a retirarme." Y me fui. Y después él muy avergonzado me buscó para disculparse conmigo. Yo ahí me di cuenta que sí me escuchaban. — ¿Te hubiese gustado tener hijos? — Sí, lo intenté, pero cuando... — ¿Y te hiciste un tratamiento, entiendo? — Sí, de fertilización in vitro, y eso detonó que el cáncer se desarrollara en mí. Me hicieron una mastectomía radical y cuando yo vi eso dije que esto no es para mí."

Al final, Lorena Beaurregard recordó la importancia que tuvo en política Luis Priego Ortiz, y en lo familiar sus padres, con quienes pudo reconciliarse antes de fallecer, particularmente en el caso de su madre.

"- Mi papá era una gente muy conocida en Macuspana, tenía un liderazgo natural aunque nunca se dedicó a la política. Era un bohemio de afición y yo tenía cercanía con mi papá. Entonces, mi mamá siempre me cuestionaba eso y yo sentía que ella no me quería. Mi madre era una mujer que terminó el tercer año de primaria, pero lo sorprendente de esto es que cuando hacíamos tareas de secundaria, mi madre nos guiaba y sabía. - Y, ¿cómo fue ese reencuentro? - Cuando ella ya estaba a punto de morir, yo fui a Macuspana con Walter que me decía: "oiga, su mamá ya no va a durar mucho tiempo." Y entonces al día siguiente yo regresé a Macuspana, hablé con ella y al verla tan indefensa, tan distante de la realidad, tú no puedes albergar ningún sentimiento, ninguna emoción en contra de quien te dio la vida. Entonces yo hablé con ella. - Pero, ¿sí llegaste a tener esos sentimientos? - Sí, por supuesto, soy un ser humano."

Short Link: https://is.gd/HQ3spx