Hotelería en Tabasco es suficiente: AMHYMT

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHYMT), Alberto Zurita del Rivero, estimó que la hotelería en Tabasco es suficiente para el mercado turístico del estado, sin embargo, expuso que los municipios que están impulsando festivales tienen un potencial de crecimiento en alojamientos de tres estrellas para abajo.

Y es que el empresario recordó en Telereportaje que aún cuentan con una ocupación de la mitad de la capacidad, debido a la dependencia en el turismo de negocios, por lo que ahora la apuesta es hacia otros mercados.

"El sector hotelero está en una ocupación del 47 % en todo lo que es el año. La hotelería hoy en día es suficiente, considerando que el 60 % de nuestra ocupación es turismo de negocios. Ahora, es importante enfocarlo a un turismo de aventuras, un turismo gastronómico. Se ha ido diversificando con los festivales. Por ejemplo, para las Fiestas del Queso, la ocupación hotelera en Tenosique estuvo en 95 %. Cuando fue la Motonáutica en Frontera, ahí tuvimos una ocupación del 80 %. Entonces, hoteles de tres estrellas para abajo en municipios donde se están detonando algunos festivales, yo creo que sí vale la pena."

Con respecto a las iniciativas que han emprendido en otros estados para regular plataformas digitales como Airbnb que ofrecen alojamientos particulares, generando una competencia desleal hacia los hoteles, Alberto Zurita apuntó que las autoridades ya tienen conocimiento, y se está trabajando para ordenar estas ofertas.

"Nosotros tenemos un catálogo de alrededor de 250 Airbnb, que son 500 cuartos. La ocupación en los Airbnb está alrededor del 50 %, casi a la par que nosotros. Ya se ha platicado con Secretaría de Finanzas, ya se ha platicado con algunos miembros de la Cámara de Diputados, que es el cobro del 3 % de porcentaje de ocupación hotelera, que tengan las mismas regulaciones que los hoteles, que tengan programas internos de Protección Civil, que cuenten con licencia de funcionamiento. Acabo de regresar de la Asamblea Nacional de Hoteles y se tocó exclusivamente el tema de Airbnb, que se ha venido regulando en diferentes ciudades. La Ciudad de México ya lo reguló, Guadalajara y Monterrey ya lo están regulando. Son ciudades donde vamos a tener el Mundial el próximo año."

Por otra parte, la Reina de la Hotelería 2025, Karyme Zentella, recordó que este 17 y 18 de septiembre se llevará a cabo la Feria de Proveedores de la industria hotelera, pero también servirá para restaurantes, con la intención de hacer negocios y aportar al consumo local.

"- (Karyme Zentella) Estamos hablando que es ya el miércoles y el jueves, que se hace con la finalidad de realizar networking entre proveedores, empresarios, restaurantes y todo el equipo que va detrás de esto. Va a ser en el Hotel Holiday Inn Aeropuerto. Se tiene una expectativa de 70 expositores, un aproximado de 1,500 personas que asistirán. – (Alberto Zurita) Más del 80 % de nuestros expositores son tabasqueños, esto también genera economía de consumo local dentro del sector. Va a haber proveedores hoteleros, amenidades, temas de medio ambiente, programas internos de Protección Civil. Vamos a tener algunas exposiciones por parte de expertos en temas. No tiene costo el acceso para los nuestros visitantes."

Short Link: https://is.gd/JD4SdR