Registra Cobatab lesiones y hasta muertes entre los 4 mil estudiantes que viajan en moto

Muchos viajan sin casco y con sobrecupo, alerta

Registra Cobatab lesiones y hasta muertes entre los 4 mil estudiantes que viajan en moto

En lo que va del año se han registrado accidentes y hasta fallecimientos entre los casi cuatro mil estudiantes que se trasladan en motocicletas a los distintos planteles del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), reveló su director general, Fernando Yris.

Refirió que las ausencias de alumnos a causa de los percances en sus motocicletas prendieron las alarmas en la institución, por lo que se inició el levantamiento de un censo para identificar a los jóvenes que usan este medio de transporte y darles pláticas de prevención.

"En los EMSAD tenemos más de 2 mil 300 motos y en los planteles como 1 mil 800, estamos hablando que casi 4 mil motos en todo el estado que se usan, bueno, los alumnos usan para su transporte y a veces van hasta dos o tres, ¿no? Y eso es lo preocupante, estamos viendo que donde hay mayor número de estudiantes que se transportan es en las comunidades, en los EMSAD, es donde más se usan.

"Y hemos detectado estudiantes del Colegio que han sufrido accidentes, algunos fallecimientos, hace muchos meses, a veces algunas lesiones sí, sí hemos tenido. Eso fue lo que nos encendieron los foquitos rojos al inicio de este semestre. No tengo el dato exacto de cuántos, pero bueno, un alumno que se nos accidente, que se nos mate en una moto, ya es un compromiso, acuérdense que los alumnos no son matrículas, son seres humanos, y uno que sea que esté en riesgo lo tenemos que ayudar para prevenirlo", refirió.

Indicó que, actualmente, las empresas dan facilidades para adquirir una motocicleta y muchos estudiantes optan por este vehículo al ser más económico, sin embargo, su uso irresponsable ya ha ocasionado al menos una muerte este año, por la falta de precaución.

"Es la dinámica que hay ahorita, adquirir una moto es sumamente sencillo, las casas de comercio los venden muy accesiblemente, con pagos chiquitos, pero bueno, eso está bien, porque es un medio de transporte, es un medio lícito, válido, pero lo que queremos es de que sepan usarla. No tengo el dato exacto, pero al menos uno ya falleció hace algún tiempo.

"- ¿Qué porcentaje usa el caso? - Creo que muy poco, ¿no? Ustedes lo ven en la sociedad. Aquí en Villa es distinto, pero váyanse al municipio y claro, son pocos los municipios que han buscado estrategias para atemperar la problemática de la motocicleta", afirmó.

Finalmente, indicó que con apoyo de la Policía Estatal de Caminos (PEC) se están realizando pláticas de orientación para alumnos y padres de familia en todos los planteles del estado para prevenir accidentes.

Short Link: https://is.gd/xWg1jR