Tabasco es pionero en la implementación de programas de Bienestar con recursos propios: Mayra Paloma López

Destacó la implementación de programas como Sembrando y Pescando Vida Tabasco y crédito ganadero a la palabra

Tabasco es pionero en la implementación de programas de Bienestar con recursos propios: Mayra Paloma López

Con el uso de recursos propios para el apoyo de los sectores más vulnerables, Tabasco se ha convertido en un estado pionero en la implementación de programas sociales, afirmó la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo.

Lo anterior durante su comparecencia en el Pleno del Congreso local, como parte de la glosa del primer informe de gobierno.

Destacó la implementación de programas como Sembrando y Pescando Vida Tabasco, crédito ganadero a la palabra, pensión universal para personas con discapacidad permanente, bienestar y plenitud para hombres de 60 a 64 años, entre otros.

"El 31 de diciembre de 2024, fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado las Reglas de Operación del Programa Bienestar y Plenitud. A través de este programa, los beneficiarios reciben un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos, entregado sin intermediarios. En enero de 2025 se inició con la primera etapa del Programa, con la incorporación de los adultos mayores de 63 y 64 años. 

"Gracias a este esfuerzo conjunto, logramos incorporar a 17 mil 859 hombres adultos mayores de todo el estado, con una inversión acumulada de 194.7 millones de pesos. Es importante destacar que Tabasco es pionero a nivel nacional en la implementación de esta política social fue el primero en poner en marcha un modelo que garantiza derechos, brinda certeza y fortalece la justicia social", subrayó.

Recordó que, de igual forma, Tabasco se sumó a los estados que implementan el programa de la pensión universal para personas con discapacidad permanente de 0 a 64 años, destinando una inversión de 96 millones de pesos al Fideicomiso para el Bienestar, incorporando a 11 mil 859 nuevos sujetos de derecho.

En el apartado de las preguntas, la funcionaria fue cuestionada por el diputado del PRI, Fabián Granier, sobre el cómo evitan que haya duplicidad de apoyos, destacando en primer momento que, se trata de programas que no existían y que las reglas de operación y los padrones evitan este supuesto.

"Me da muchísimo gusto estar el día de hoy en este recinto, sobre todo hablando de programas sociales, algo que anteriormente no existía, sobre todo, cuando hablamos que los programas sociales del gobierno Tabasco se estén realizando con presupuesto del estado, un presupuesto que siempre ha existido. Eso significa que con el mismo presupuesto estamos haciendo más.

"Y pues bueno, para asegurar que cada programa llegue a la persona a la cual está destinada para eso existen las reglas de operación. Además de ello, contamos con un padrón de beneficiarios. Tenemos bien identificados los beneficiarios, ya que uno de los requisitos para poderse incorporar en cada uno de los programas es la CURP validada en el Registro Nacional Poblacional para que nosotros tengamos la certeza de que los recursos se están destinando adecuadamente a las personas", atajó.

Inquirida también por el diputado de MC, Pedro Palomeque, sobre si una misma persona puede ser sujeta de dos programas, Paloma López, explicó los únicos casos en los que puede darse esta situación.

"Existen programas que son derechos sociales que no se contraponen con programas que, son programas productivos, en el caso de los programas productivos en el estado tenemos Sembrando Vida Tabasco, Pescando Vida, Crédito Ganadero a la Palabra. ¿Un beneficiario que sea ya sujeto de derecho de un programa social, puede ser también sujeto de derecho de un programa productivo? La respuesta es sí, las reglas de operación no se contraponen.

"Ahora, en las reglas de operación también se establece que en el caso de los programas productivos sí se hace una vigilancia para que un mismo beneficiario no tenga dos programas productivos, con el objetivo de que el Bienestar y los recursos lleguen a una mayor cantidad de la población", concluyó.

Short Link: https://is.gd/IEfNUd