Realizan en Centro primera Feria Inclusiva para personas con discapacidad

Las actividades se desarrollaron en el malecón "Carlos A. Madrazo"

Realizan en Centro primera Feria Inclusiva para personas con discapacidad

El Ayuntamiento de Centro realizó este sábado la primera Feria Inclusiva para personas con discapacidad.

Las actividades se desarrollaron en el malecón 'Carlos A. Madrazo', donde participaron más de 15 expositores, entre los que destacaron integrantes de asociaciones civiles promotoras de los derechos de las personas con discapacidad.

También hubo artistas y atletas de dicho sector de la población.

En su mensaje inaugural, la alcaldesa Yolanda Osuna refirió que la actividad busca visibilizar que las personas con discapacidad también deben ser tomadas en cuenta para el desarrollo económico, social y de infraestructura del municipio, al tiempo que detalló que en Centro se tiene un registro de alrededor de 38 mil personas con discapacidad.

imagen-cuerpo

 

'La Feria de la Inclusión 2025 en Centro, todos entran, no es sólo un evento, es la manifestación viva de un principio esencial del Gobierno de Centro por construir un municipio donde la dignidad se abrace con las oportunidades y donde nadie sin distinción se quede atrás y se quede afuera', expuso.

La edil explicó que, dentro del programa Emprendedores al Centro, están traduciendo al sistema braille los documentos y trámites para que las personas con discapacidad visual también tengan acceso a los apoyos y talleres.

Asimismo, reconoció a siete empresas socialmente responsables por participar y abrir sus puertas para dar espacio a ese sector de la población, como Europlaza, Café La Cabaña, Farmacias Similares, Charricos, entre otras.

'Reconocemos, además, la labor de las empresas socialmente responsables que se suman a esta causa, porque la inclusión se fortalece cuando sociedad y gobierno caminamos del mismo lado. Y hay ejemplos, hay referentes destacando, por ejemplo, el tema de una plaza comercial que abrirá sus espacios para la comercialización de productos elaborados por asociaciones civiles y ofrecerá actividades recreativas como la pista de hielo, en el caso de Europlaza', apuntó.

Por su parte, Daniel Alfonso Hernández Reyes, jugador del equipo de Goalball, deporte adaptado para personas con discapacidad visual, leyó un discurso en braille y agradeció que los tomen en cuenta en este tipo de eventos.

'Hay varias maneras de calificar y evaluar la grandeza de una sociedad y un buen gobierno. Una de ellas muy importante, pero de la que poco se habla, que es el papel y el valor que se da a las personas con discapacidad. Por eso, hago un reconocimiento al Gobierno de Centro', acotó.

Durante la ceremonia de inauguración se entregaron reconocimientos a asociaciones civiles como a la presidenta de la Federación de Organizaciones Civiles Integradas por la Discapacidad, Teodora Arévalo Leyva; a la presidenta de la asociación VIVIENDA A.C., Martha Patricia González Balboa; a la representante de Artesanos Especiales, A.C., Candelaria Sánchez Silván.

A Cecilia Herrera Zapata de la Asociación Tabasqueña de Minusválidos; a Edgar Castañeda Izquierdo de la Asociación para Ciegos y Débiles Visuales; a Miguel Bautista de Maroma Gimnasia Artística; a Sandra Bribiesca Cifuentes de Manos que buscan servir A.C.; y a Teresita de Jesús Paredes Ferreiro de la Fundación YIREH Apadrina un abuelito A.C.

También se realizaron demostraciones de cómo se juega el Goalball, deporte adaptado para personas con discapacidad visual; y de actividades deportivas que realizan personas usuarias de sillas de ruedas.

Short Link: https://is.gd/1S8cNf