Programas sociales ayudaron a que 451 mil tabasqueños salieran de la pobreza: Bienestar
Destacó las mediciones nacionales han revelado importantes avances en generar mejores condiciones y calidad de vida de las familias
- Víctor Esquivel
- Noviembre 18, 2025 - 10:45 p.m.
- TABASCO

Los programas sociales implementados durante esta administración en Tabasco, han permitido que más de 451 mil tabasqueños hayan salido de los índices de pobreza extrema, afirmó la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo.
En su comparecencia ante los diputados locales, destacó la importancia de los programas sociales, pues las mediciones nacionales han revelado importantes avances en generar mejores condiciones y calidad de vida a las familias.
"Una fuente de información muy válida que demuestra cómo ha mejorado la economía rural es la última evaluación del índice de medición de la pobreza, donde nos dice que además del incremento al salario mínimo los programas sociales, entre ellos los programas productivos son grandes beneficios y que han ayudado a que la población salga de la pobreza extrema.
"Aquí en Tabasco fueron 451 mil nuevos tabasqueños que salieron de esta condición y esto es gracias a que los programas sociales han reforzado una política social incluyente, pero sobre todo una mejor redistribución del gasto público es como se fortalece la economía y la economía también se traduce en el bienestar de esta gente", refirió.
La funcionaria estatal fue cuestionada por la diputada de MC, Patricia Lanestosa, sobre los programas dedicados a abatir el desempleo y aunque aclaró que el tema no corresponde a su área, aseguró que programas como Sembrando Vida contribuyen al autoempleo.
"Con respecto a las tasas de desempleo en el Estado, pues este no es tema de competencia de la Secretaría de Bienestar, sin embargo, existen programas productivos en el estado, uno de ellos es Sembrando Vida Tabasco, un programa que plantea que 60 mil hombres y mujeres del campo van a recibir un apoyo mensual a través de un seguimiento a un plan de trabajo.
"Ellos mismos van a ser generadores de estas fuentes de empleo desde sus hogares, en sus parcelas trabajando en un patrimonio que van a dejar en el futuro a sus familias. Esto no solamente es un dato estadístico, son 60 mil hogares que tienen ya un ingreso, una certeza económica y que representa un bienestar traducido en mejoras a las familias", precisó.
Por otro lado, la diputada del PRD, Orquídea López, cuestionó como se están atendiendo las denuncias que hay sobre el uso electorero de los programas sociales, refiriendo la secretaria que son varios los mecanismos implementados para ello.
"En el artículo cuarto constitucional, se habla de derechos sociales, todos los mexicanos tienen derechos sociales, sin importar ninguna afiliación o participación política, asimismo, en el caso de los programas estatales, cuando se socializa la información acerca de la incorporación, de los requisitos y de las fechas, también se le da información clara a la ciudadanía que todos los programas son de forma directa, gratuita, que no tienen costo y que se hacen a través del servidor del pueblo.
"Esto como una forma de garantizar que no haya intermediarios y que en ese intermediarismo se puedan dar algunas acciones que no sean correspondientes a la forma de proceder de la Secretaría de Bienestar. Adicionalmente a eso existen los comités de contraloría social, donde damos vigilancia de la adecuada ejecución de estos programas sociales", concluyó.
Short Link: https://is.gd/rbiqBx
Comentarios