Prisión preventiva automática es violatorio a los derechos humanos, señalan abogados
Presentan el libro "Prisión Preventiva: Fundamentos Procesales, Doctrinales, Jurisprudenciales y Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos"
- Michel Balcázar
- Noviembre 11, 2025 - 08:20 p.m.
- TABASCO

La aplicación de la prisión preventiva oficiosa no debe ser la regla sino la excepción, consideraron destacados juristas durante la presentación del libro "Prisión Preventiva: Fundamentos Procesales, Doctrinales, Jurisprudenciales y Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos".
En el marco del Noveno Encuentro Internacional de Ciencias Forenses y Jurídicas, organizado por el Instituto Universitario de Yucatán campus Tabasco, los autores de la obra examinaron las implicaciones de esta medida legal, señalándola como una vulneración de la presunción de inocencia.
El abogado, Juan Alberto Magaña Ovando, del caso Duda Razonable, señaló que la autoridad que impone la prisión preventiva oficiosa de manera automática y sin ningún tipo argumentación violenta los derechos humanos.
"Inevitablemente el hecho de que se imponga una prisión preventiva de manera oficiosa o automática es violatoria a los derechos humanos.
"Creo que es una política pública que se tendría que erradicar, también las autoridades deberían empaparse un poco más de lo que en verdad es este tema, cuántos legisladores y gobernantes han leído esta resolución de la Corte Interamericana", expuso.
Añadió que esta práctica puede contradecir los principios establecidos por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, que buscan garantizar la libertad y los derechos fundamentales de los individuos.
Por su parte, el abogado, Andrés Andrade Téllez, dijo que la prisión preventiva oficiosa es importante siempre y cuando sea excepcional y justificada, sin embargo, la gravedad se encuentra cuando no se justifica y se aplica de manera automática.
En este sentido, refirió que al menos 80 mil personas en México se encuentran en la cárcel en prisión preventiva, sin sentencia, viviendo en condiciones no adecuadas.
"La oficiosidad lo que significa es que vas a tener muchas más personas en prisión, si tenemos un catálogo de delitos de prisión preventiva oficiosa que incluye el delito de robo a casa habitación imagínense cuántas personas por el señalamiento de haber cometido posiblemente ese delito estará en la cárcel, entonces imagínense cómo impactará", sostuvo.
Con un enfoque multidisciplinario, el libro "Prisión Preventiva" invita a reflexionar sobre la necesidad de reformar el uso de esta medida cautelar, promoviendo un sistema de justicia más justo y equitativo.
Short Link: https://is.gd/UwVRUw
Comentarios