Nuevo Hospital de Cárdenas concluirá en marzo de 2026: Sheinbaum
La presidenta y el gobernador Javier May supervisaron el avance de construcción de la obra
- Candelario Osorio León
- Noviembre 16, 2025 - 10:25 p.m.
- TABASCO

En marzo de 2026 será cuando concluya la construcción del nuevo Hospital General de Cárdenas, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
¿Cuál es el avance y plazo de conclusión del Hospital General de Cárdenas?
Este domingo la mandataria federal y el gobernador, Javier May Rodríguez, realizaron un recorrido de supervisión del avance de esta importante obra que beneficiará a la población de la Chontalpa.
En redes sociales, Sheinbaum Pardo destacó que después de muchos años de abandono, la construcción fue retomada por ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que estará terminada en el primer trimestre del próximo año.
Por su parte, May Rodríguez sostuvo que la conclusión del nosocomio es un compromiso que están cumpliendo en conjunto con el Gobierno de México, y que "traerá bienestar y hará justicia a los habitantes" de esta región del estado.
"Se trata de una obra prioritaria destinada a fortalecer la atención médica y a mejorar el acceso a los servicios de salud en ese municipio", expresó.
¿Qué características y beneficios tendrá el nuevo hospital?
Es de recordar que el pasado 10 de noviembre en "A Fondo con Chuy Sibilla", el mandatario estatal reiteró que en diciembre próximo finalizaría la construcción del hospital de Cárdenas y que en enero entraría en funcionamiento.
La obra en la que se invierten más de 617 millones de pesos contará con módulos de auxiliares de diagnóstico, laboratorio clínico y banco de sangre; área de anatomía patológica y de urgencias; Unidad de Cuidados Intensivos y Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, con seis camas de cuidados intermedios, ocho de cuidados intensivos y cuatro de crecimiento y desarrollo.
Asimismo, tendrá un área de cirugía equipada con tres salas; y la de tococirugía. Se completará con sala de espera, módulo de baños, farmacia y servicios al paciente, entre otras.
En la gira de supervisión, acompañaron a la presidenta, el director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; y la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya.
Así como el ingeniero residente de obra, Blas Andrés Núñez Jordán; el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi y el titular de Sotop, Daniel Casasús Ruz.
Short Link: https://is.gd/wniAyA
Comentarios