Fumigación aérea no es conveniente, no es tan efectiva como la terrestre: Salud

El secretario de salud de Tabasco destaca la eficacia de la fumigación terrestre en la lucha contra el dengue.

Fumigación aérea no es conveniente, no es tan efectiva como la terrestre: Salud

La Fumigación aérea no es conveniente, pues no es tan efectiva como la terrestre, aseveró el secretario de salud en Tabasco, Alejandro Calderón Alipi.

El funcionario estatal, señaló que, aunque hay quienes solicitan que se hagan las fumigaciones aéreas, los especialistas de la Secretaría han demostrado, que no tiene la misma eficacia que las labores en tierra, además de que resultan más costosas.

En ese sentido, aseveró que la dependencia a su cargo va priorizando las zonas para la fumigación terrestre, en donde hay mayor presencia del mosquito Aedes Aegypti, que es el transmisor del dengue, a través de las ovitrampas colocadas en todo el Estado.

"Nosotros tenemos criterios para el tema de fumigar, porque pues fumigar todo el Estado es complicado, no solo por los temas económicos, sino por los temas logísticos, nosotros vamos viendo cuáles son los puntos calientes en el Estado para darle prioridad a la fumigación, pero todos son prioritarios. - Hay quienes piden fumigación aérea, ¿qué tan conveniente es en esta temporada? - Bueno, está demostrado, todo el equipo de especialistas nos ha dado toda la evidencia de que no funciona, que funciona mucho más la que es la espacial, que es la de la gente caminando a ras de tierra la que nos recomiendan.

"La otra es muy cara y pues digo, son arriba de los 50 mil pesos por viaje, pero a lo que voy es que no sirve tanto como la que se está realizando a ras de tierra. – ¿Funciona con la lluvia? - También ese es el otro, de que llueve y se va todo el insecticida, todo el químico que se echa se va, pero bueno, hay que hacerlo de todas formas, hay que ir combatiendo para que vayan bajando las incidencias", abundó.

Asimismo, refirió que, aunque, había circulado la versión de un cuarto fallecimiento a causa de dengue grave en Tabasco, lo cierto es que se han registrado tres defunciones por esta enfermedad y han ocurrido en Centro.

Finalmente, refirió que una muestra de que la estrategia actual está funcionando, es que, al inicio de la administración, Tabasco se encontraba en primer lugar de incidencia del dengue y actualmente bajó al quinto lugar.

Short Link: https://is.gd/ayQwPC