Semovi en disponibilidad de ayudar a "carretones" de Comalcalco para adquirir motocarros

Esquema de financiamiento para los pochimovilistas podría ser una opción, apuntó

Semovi en disponibilidad de ayudar a "carretones" de Comalcalco para adquirir motocarros

El titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Rafael Elías Sánchez Cabrales, dijo que están en toda la disponibilidad de apoyar a los "carretones" de Comalcalco, en búsqueda de opciones para que puedan regularizarse y prestar el servicio.

Lo anterior, tras ser cuestionado sobre la manifestación que realizó un grupo de "carretones" frente al Congreso local, pidiendo a la SEMOVI que les permita regularizarse, sin la necesidad de adquirir motocarros.

En este sentido, Sánchez Cabrales precisó que, al ser vehículos "hechizos" no hay empresa que les quiera vender pólizas de seguro, por ello remarcó la importancia de contar con unidades respaldadas en la ley.

"Hemos explicado las razones por la cual no podemos regularizar ese tipo de unidades, porque son unidades articuladas que no tienen especificaciones técnicas de fabricación, que son unidades que no hay ninguna empresa que los pueda dar, proporcionar un seguro del viajero, que son requisitos indispensables para poder otorgar un permiso, una concesión de transporte público, entonces, es por ello que la ley no permite que este tipo de vehículos hechizos, pudiéramos decir, estén regulados para proporcionar el servicio de transporte público. Son unidades que prestan el servicio de manera irregular, desde luego, vamos a platicar con ellos, los vamos a buscar una vez más, los vamos a seguir atendiendo, vamos a buscar salidas. Aquí lo importante es agotar el diálogo y buscar salidas", indicó.

El funcionario estatal apuntó que, hay una compañía que está vendiendo motocarros establecidos en la ley, y que, estaban por pasarle algún esquema de financiamiento para los pochimovilistas, lo que consideró, podría ser una opción para los llamados "carretones" de Comalcalco.

"Yo he estado platicando con algunas empresas, ahora, hace poco, se acercó una empresa Bimex, que es una empresa mexicana que está proporcionando vehículos de tres ruedas y están pronto por informarme de algún esquema de financiamiento que yo precisamente eso era lo que pedía, era buscar un financiamiento muy bajo, muy blando y que buscáramos un mecanismo de poder garantizarles el que se pudiera concretar muy bien y poder sacar adelante ese tipo de actividad, nosotros le entramos a eso porque primero, venía siendo un, pudiéramos decir, ya un problema social en todo el estado, el servicio de motocarro estaba anárquico, totalmente desproporcionado, entonces, pues ese es el llamado, para quienes tienen carreta, bueno, si quieren ser auténticos transportistas, vayamos buscando esquemas y tener la disposición de poder entrarle a las unidades de tres o de cuatro ruedas, dependiendo de la conveniencia y de la zona donde ellos presten el servicio", abundó.

Short Link: https://is.gd/vyWkuT