Tiene Semovi "lista" de quejas contra pochimovileros por diversas irregularidades

Dependiendo el grado de la infracción podrían afrontar sanciones de hasta 113 mil pesos

Tiene Semovi "lista" de quejas contra pochimovileros por diversas irregularidades

El secretario de Movilidad de Tabasco, Rafael Elías Sánchez Cabrales, reveló que tiene una 'lista' de quejas en contra de pochimovileros, por diversas irregularidades, las cuales dijo, están siendo analizadas.

Refirió que, éstas han sido presentadas ante la dependencia, por la ciudadanía, aunque evitó mencionar las zonas con el mayor número, puesto que están haciendo las inspecciones correspondientes.

"Estamos haciendo una lista de quejas, porque la misma ciudadanía se acerca con nosotros y nos dicen en qué zona, en qué lugares y estamos documentando todo, en donde, por ejemplo, se manejan menores de edad, a veces cometiendo excesos, consumiendo alcohol y otro tipo de sustancias, todas esas situaciones hemos estado documentando. Generalmente lo que hacemos es que mandamos a hacer una supervisión y ya que tengamos todo, ya que tenemos toda la supervisión vistos, cómo está funcionando en esa zona, ahí bueno, pues le entramos a meter un operativo. Mira, se han venido recibiendo varias quejas de varias zonas del estado, desde luego no comento en qué zonas porque estamos, pues, este revisando, inspeccionando, viendo", dijo.

Sánchez Cabrales comentó que otra problemática que han encontrado, es la delimitación que tiene cada una de las rutas de pochimovilistas, por lo que señaló que, una vez que concluya el proceso de regularización, irán desahogando cada una de las quejas.

"Desde luego, la problemática que tenemos en municipios o en comunidades o en poblados o en villas, es hasta dónde el motocarro puede dar el servicio o a lo mejor, están muy cercanas, como en algunos municipios de La Chontalpa, el tema de jurisdicción hasta dónde llegan, si pueden traer, son temas que estamos afinando con los compañeros, porque finalmente el proceso de regularización también pasa por una jurisdicción hasta dónde ellos pueden dar el servicio para que no trastoque los otros servicios que se prestan. Estamos ahorita en el proceso, haciendo el trabajo de inspección, estamos supervisando cómo están operando y desde luego, vamos a empezar a actuar, porque hay un pacto ahí, que es algo no escrito, que bueno, esperamos el proceso de concluir el proceso de regularización y de ahí, bueno, pues desde luego vamos a ir atendiendo cada una de las quejas", refirió.

Finalmente, el funcionario estatal apuntó que, con base en la ley, dependiendo el grado de la infracción, los conductores de estas unidades que hayan incurrido en irregularidades, podrían afrontar sanciones de hasta 113 mil pesos.

Short Link: https://is.gd/XopkEa