Congreso tabasqueño se apresura para ser el primero en aprobar minuta en materia de extorsión
Se votó por unanimidad a favor de aprobar la minuta enviada
- Francisco Bautista Villegas
- Septiembre 24, 2025 - 08:45 p.m.
- TABASCO

Luego que el Senado aprobó la reforma en materia de extorsión y la envió al Congreso del Estado de Tabasco, este se apresuró para ser el primero en admitir la minuta en este tema.
Durante la sesión ordinaria, la diputada del PRD, Claudia Gómez, se pronunció a favor.
"La extorsión no es un delito menor, es una práctica criminal que lacera la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos, comerciantes, transportistas, empresarios, familias, campesinos. La extorsión se ha convertido en uno de los principales mecanismos de financiamiento de grupos delictivos y en una amenaza constante a la seguridad, a la economía y a la tranquilidad de la ciudadanía", dijo.
Por otro lado, la legisladora del Pvem y presidenta de la Comisión de Seguridad del Congreso local, Alejandra Navez Plancarte, también expuso el avance en el combate a este delito que se tendrá con la reforma.
"Con esta reforma abrimos el camino para que dicha ley general contemple lo siguiente. Una tipificación uniforme de todas las modalidades de extorsión, la fijación de sanciones claras y homogéneas, la atención integral a víctimas, ofendidos y testigos, la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales.
En otras palabras, dejamos atrás esta dispersión normativa que genera vacíos, que genera desigualdades y avanzamos hacia un marco jurídico moderno, sólido y congruente con la realidad que vive nuestra nación. Esta reforma es no solo importante, sino necesaria, porque la extorsión se ha convertido en uno de los delitos más lacerantes para las familias y los negocios de nuestra gente", apuntó.
El número de legisladores asistentes fue de 31, mismos que votaron por unanimidad a favor de aprobar la minuta enviada.
El decreto establece que el Congreso de la Unión tendrá un plazo máximo de 180 días, contados a partir del día siguiente de su entrada en vigor, para expedir la ley general correspondiente.
Short Link: https://is.gd/BfZ3D0
Comentarios