Es preocupante caso del gatito de la UJAT, pero no hay que criminalizar: Colegio de Abogados Tabasqueños

Refirió que, es por todos conocidos que, en carreras como Salud y Veterinaria se hacen prácticas con animales

Es preocupante caso del gatito de la UJAT, pero no hay que criminalizar: Colegio de Abogados Tabasqueños

El Colegio de Abogados Tabasqueños consideró como preocupante lo ocurrido con el gatito maltratado en la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), sin embargo, dijo que tampoco se debe criminalizar el acto.

Al respecto, Sergio Antonio Reyes, refirió que, es por todos conocidos que, en carreras como Salud y Médico Veterinario, se hacen prácticas con animales, sin embargo, remarcó que la propia UJAT debe regular este tipo de acciones. 

"Esa cuestión del gatito es algo preocupante porque en algunas licenciaturas, en unas carreras como Medicina, Veterinaria y otras, pues es incuestionable que tengan que realizar prácticas, ensayos con animales porque no lo pueden realizar con humanos, lo que creo que la universidad refleja a la sociedad y entonces ahí tenemos que no hay protocolos específicos que regulen y permitan. Creo que es equivocado criminalizar la cuestión porque pues es una cuestión que tiene que ver con la naturaleza misma de quien estudia Medicina. En el caso del gatito si nos preocupa, efectivamente, pudo haber existido alguna cuestión de tortura al animal, puede haber sido, no sabemos el contexto, pero creo que no debe criminalizarse. Debe ser la propia universidad la que regule las causas, cómo debe desarrollarse una práctica de este tipo y no caer en estas cuestiones inquisitoriales", opinó.

Además, comentó que dentro de la propia UJAT, hace años, se creó una Defensoría de Derecho Universitario, que, a la fecha, afirmó, no está funcionando, dejando en vulneración a los estudiantes.

"Sin embargo, esto nos lleva a otro punto que es importante, la universidad, pese a que desde hace 10 o 15 años ya tiene en teoría, legalmente, en el organigrama una defensoría de derecho universitario, pues no lo han implementado de tal modo que es la propia oficina del abogado general de la universidad quien recibe quejas y las resuelve,  entonces esto no solamente incumple con la legislación universitaria, sino que también es una violación grave a los derechos humanos de los universitarios", apuntó.

Short Link: https://is.gd/RmmFEN