En 2026 Pemex comenzará a "apagar" paulatinamente los mecheros en Tabasco: Medio Ambiente
Señaló que el gobernador Javier May instruyó realizar un estudio sobre la calidad del aire
- Candelario Osorio León
- Noviembre 18, 2025 - 10:35 p.m.
- TABASCO

A partir de 2026, Pemex comenzará a "apagar" paulatinamente los mecheros instalados en el Estado, afirmó la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena.
En su comparecencia en el Congreso fue cuestionada por la diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Lanestosa, quien denunció que esta actividad petrolera está provocando serios problemas de salud y medioambientales en el Estado.
La funcionaria estatal, sostuvo que existe una preocupación generalizada por este tema, por lo que ya lo están atendiendo desde el Gobierno estatal.
"En esta mesa interinstitucional que tenemos con Pemex lo que nos informaron hace un par de días es que ya pararán los mecheros, sin embargo, los reclamos, hemos recibido a más de 70 delegados de distintas zonas del estado en particular de Jalapa recibimos unos 30 (...) muchos se han quejado de las vibraciones. Al momento que apaguen los mecheros estamos convencidos que están transitando a formas más sostenibles", comentó.
En entrevista, Cadena Nieto, precisó que el que Pemex vaya a apagar los mecheros no significa que se detendrá la extracción de hidrocarburos.
"Yo creo que irán paulatinamente (apagando los mecheros) y eso no significa que la producción no va a seguir. La demanda de la población es prácticas más sostenibles. Hay otras formas de extraer el hidrocarburo. Yo creo que a inicios de año ya comiencen estas buenas prácticas", agregó.
Agregó que el gobernador Javier May instruyó realizar un estudio sobre la calidad del aire y que están haciendo las cotizaciones con diversas instituciones acreditadas por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y Profepa, ya que llegan a costar hasta 3 millones de pesos.
Short Link: https://is.gd/BTNgeB

Comentarios