A nivel central se definirán estrategias para censo de pobreza en México tras desaparición de CONEVAL: Inegi
Dijo desconocer si se harán ajustes en delegaciones estatales con capacitación adicional y contratación de encuestadores
- René Camacho Marín
- Julio 24, 2025 - 08:55 p.m.
- TABASCO

El coordinador del INEGI en Tabasco, José Manuel Ancona Alcocer, explicó que será en oficinas centrales del organismo federal donde se definan las estrategias para el levantamiento del censo de medición de la pobreza en México, luego de la desaparición del Coneval.
El funcionario dijo desconocer si se harán ajustes en la estructura orgánica de las delegaciones estatales con capacitación adicional y contratación de encuestadores.
Sin embargo, precisó que el análisis de los resultados será directamente con INEGI nacional.
"Ayer (miércoles) en un comunicado el INEGI asumió nuevas atribuciones, pero es a nivel central, sigue la temática institucional para el cálculo, en este caso de rezago social y la pobreza; el INEGI lo que hace desde siempre es la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto en los Hogares cada 2 años y estas atribuciones próximamente, cuando estén los reglamentos ya notificaremos cuál es nuestra participación, será seguramente a nivel central", indicó.
Comentarios