En 5 años se crearon en Tabasco 10 mil nuevas unidades económicas
De acuerdo con el Censo Económico 2024 de Inegi
- René Camacho Marín
- Julio 24, 2025 - 08:50 p.m.
- TABASCO

En cinco años se crearon en Tabasco 10 mil nuevas unidades económicas, de acuerdo con el Censo Económico 2024 de INEGI.
En conferencia de prensa, el coordinador estatal del organismo federal, José Manuel Ancona Alcocer, explicó que el levantamiento se hace cada cinco años, pero el registro fue en 2023.
El funcionario indicó que en la entidad se detectaron 140 mil 007 establecimientos tanto del sector privado como empresas paraestatales.
Destacó que de esos 2 mil 829 iniciaron operaciones en 2024; en tanto 45 mil 957 están en área rural; 6 mil 380 son de servicio público y asociaciones religiosas, y del sector privado y empresas paraestatales fueron 84 mil 841, resultando en total 83 mil 882 unidades económicas.
El delegado de INEGI expuso que los principales problemas que enfrentaron las unidades económicas para llevar a cabo su actividad fue en primer lugar los altos costos de materias primas, insumos o mercancías comercializadas y como segundo punto la inseguridad pública.
José Manuel Ancona señaló que Paraíso, Comalcalco y Centro fueron los municipios detonantes con mayor aportación al valor agregado censal bruto de 2018 a 2023.
No obstante, reconoció una disminución de 700 mil pesos anuales en los ingresos por remuneración a trabajadores de grandes compañías ligadas al sector petrolero.
El coordinador de INEGI en la entidad admitió que el 68 por ciento de las unidades económicas en Tabasco están en la informalidad, pero argumentó que solo cubren un 28 por ciento de la ocupación y empleo, además que la aportación de todo lo que producen no llega al 2 por ciento de la riqueza que genera el estado.
Short Link: https://is.gd/VfzLhl
Comentarios