Tras 4 días, desbloquean carreteras del país; pérdidas ascienden a 6 mil mdp

Tras llegar a un acuerdo, revela Antac

Tras 4 días, desbloquean carreteras del país; pérdidas ascienden a 6 mil mdp

La Asociación Nacional de Transportistas (Antac) compartió la noche de este jueves que al menos el 90 por ciento de los bloqueos carreteros han sido retirados, tras sostener una reunión con el subsecretario de Gobernación, César Yáñez.

Luego de ajustarse cuatro días de cierres, representantes de la Antac y la Federación Nacional por la Defensa del Campo Mexicano (FNDCM) y del Frente Nacional Para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) señalaron en redes sociales el "repliegue por minuta pendiente", no obstante, se dijeron "Atentos a cualquier cambio. Pero permanecemos atentos a cualquier llamado".

A lo largo del día se sabía que los estados que permanecían afectados eran:

1. Sonora

2. Oaxaca

3. Chihuahua

4. Guanajuato

5. Hidalgo

6. Jalisco

7. Michoacán

8. Puebla

9. Sinaloa

10. Tamaulipas

11. Tlaxcala

12. Veracruz

Sin embargo, la noche de este jueves, David Estévez Gamboa, líder del Antac, en un "en vivo" en Facebook dio a conocer que se acabaron los bloqueos tras asegurar que se llegó a un acuerdo y que el documento de este sería compartido el 28 de noviembre, sin dar más detalles.

"Buenas noches, compañeros transportistas de todo el país. Después de haber tenido una larga jornada de protestas, de lucha por ustedes, hoy hemos llegado a cuentos positivos para todos los operadores, para todos los otros camioneros, a pesar de tantas cosas logramos el objetivo. Les agradezco a todos los que participaron en esta lucha de verdad que ustedes muy agradecido. Y de aquí en adelante el transporte va a ser escuchado. Gracias a ti, operador. Gracias a ti, compañero transportista. Se acabó. Se acabaron los plantones, se acabaron los bloqueos porque todo afortunadamente se ganó. Voy a mandar al rato o mañana el documento de lo que se logró. Muchas gracias a todos ustedes", señaló.

Concanaco revela pérdidas de hasta 6 mil mdp

Por su parte, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) advirtió que los cierres carreteros encabezados por organizaciones de transportistas y productores del campo han generado pérdidas económicas estimadas entre tres mil y seis mil millones de pesos, únicamente del 19 al 26 de noviembre.

En un comunicado, Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco, apuntó que "Protestar es un derecho. Impedir que las familias trabajen, se abastezcan y lleguen a tiempo a sus actividades no puede ser el costo de cualquier inconformidad. Es momento de acordar una ruta de solución, liberar corredores estratégicos y proteger el ingreso de los hogares".

Según la Concanaco, el cálculo de pérdidas es una estimación conservadora, cuyo propósito es dimensionar el impacto económico mientras se intenta alcanzar una salida negociada al conflicto, pero advirtió que, si persiste la interrupción de los caminos logísticos, el daño podría aumentar exponencialmente, golpeando en especial a micro, pequeñas y medianas empresas.

Short Link: https://is.gd/zcKyr8