Transformación llegó para quedarse: May

Aseguró que la estrategia implementada con el gobierno federal ha reducido la tasa de homicidios dolosos

Transformación llegó para quedarse: May

Este domingo el gobernador, Javier May Rodríguez, llevó a cabo su segundo informe trimestral sobre las acciones realizadas en dicho periodo de su administración.

En el Centro de Convenciones se dieron cita titulares de las diversas dependencias, funcionarios y trabajadores de varias secretarías, así como beneficiarios de los programas sociales y atletas becados.

En su exposición, el mandatario estatal afirmó que en nueve meses de su gobierno tienen resultados históricos respecto a sus 50 compromisos de campaña.

"Pero desde ahora les adelanto que, en tan sólo nueve meses, ya estamos teniendo resultados históricos.

En menos de un año, estamos demostrando que, con honestidad y austeridad, levantándonos muy temprano, y trabajando siempre en territorio, de cerca con la gente, se puede sacar a Tabasco adelante. En este segundo informe del año, presentamos los avances de nuestros 50 Compromisos por la Transformación, pero también de muchas otras acciones que, día con día, llevamos a cabo para mejorar la vida de los tabasqueños.

Uno de los temas que resaltó el Ejecutivo del estado fue el de seguridad, asegurando que la estrategia implementada con el gobierno federal ha reducido la tasa de homicidios dolosos en la entidad, reiterando que no pactará con la delincuencia.

"Cuando llegamos al gobierno, encontramos un contexto de violencia creciente, con el gran desafío de fortalecer las instituciones estatales de seguridad. En ese contexto, nosotros siempre dijimos que no veníamos únicamente a administrar el tiempo. Y por eso, en lo que tiene que ver con la tranquilidad de las personas, sus familias y su patrimonio, no podíamos quedarnos cruzados de brazos. Teníamos que actuar y lo hemos hecho sin perder tiempo, sin concesiones, y sin regatear el presupuesto (...) La disminución del 30 por ciento en los homicidios dolosos a nivel estatal y de casi 54 por ciento en el municipio de Centro confirma que la estrategia funciona (...) dejando claro que en Tabasco no hay territorio sin ley. Y que se escuche claro y que se escuche fuerte: Nosotros no pactamos con la delincuencia", expuso.

Otro punto que subrayó el gobernador fue la aprobación de la Ley de Revocación de Mandato, afirmando que se someterá a dicho ejercicio a mitad de su administración.

"En el último trimestre se han presentado 11 iniciativas de ley que ya fueron aprobadas, y que fortalecen los derechos del pueblo y la rendición de cuentas. Entre los cambios más significativos destaca la nueva Ley de Revocación de Mandato del Estado de Tabasco, que otorga a la ciudadanía la posibilidad de evaluar y, en su caso, retirar el mandato a sus autoridades. Sin duda, el poder emana del pueblo. Por eso nosotros mismos promovimos la revocación de mandato en el estado. Y nos vamos a someter, en su momento, a la voluntad popular. El pueblo pone, y el pueblo quita", apuntó.

Asimismo, el mandatario estatal también abordó el tema de la tarifa que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) da a Tabasco y el plan que se aplicará en la entidad tras el diagnóstico realizado.

"Tabasco mantiene la tarifa eléctrica más baja del país fuera del periodo de verano, gracias al subsidio del 50 por ciento del consumo eléctrico para los hogares de bajos ingresos. Además, mantenemos una mesa técnica permanente con la Comisión Federal de Electricidad para avanzar en la homologación de los dos periodos de la tarifa 1F y diseñar un plan de modernización de la red eléctrica, que responda al crecimiento poblacional y garantice un servicio digno y confiable para todas y todos. En este tema, hemos encontrado apertura con la Comisión y hay plena conciencia de que lo más importante es que el servicio a la gente no falle. Por eso, la Comisión realizó un diagnóstico sobre el mantenimiento que requiere la red del estado, y de las inversiones que habrán de hacerse para ampliar las instalaciones de suministro", declaró.

Aprovechó para invitar a quienes se han manifestado recientemente en contra la tala de árboles en la entidad a que se sumen a la jornada de reforestación que iniciarán en octubre.

Y es que es de mencionar que en últimas fechas tabasqueños han protestado en defensa de la fauna de la zona del parque Museo La Venta, donde se tiene proyectado la construcción del Museo Nacional Olmeca.

"A través de los viveros comunitarios, se han producido más de un millón 900 mil plantas, que serán utilizadas en la gran jornada de reforestación programada para octubre, cuando se sembrarán 10 millones de ejemplares. Aquí aprovecho a invitar a todas y todos a sumarnos a esta jornada de reforestación que hemos programado para octubre. Invitamos incluso a quienes se han manifestado recientemente en defensa de los árboles. ¡Ahí los esperamos, para que se sumen! Nosotros defendemos el medio ambiente con hechos, no con palabras", expresó.

Asimismo, May Rodríguez también respondió a quienes se han referido al cierre de comercios y alza en los índices de desempleo, afirmando que su administración tiene otros datos.

"Seguimos cumpliendo los 50 Compromisos que ofrecimos desde la campaña. Pero estamos también llevando a cabo muchas acciones más, para la transformación de Tabasco. En este proceso, enfrentamos adversidades que buscan demeritar lo alcanzado, en ocasiones con desinformación o verdades a medias. Por eso es importante mantenernos informados y atentos, sin dejarnos sorprender (...) Por ejemplo, en los días recientes se ha insistido mucho en el cierre de negocios y el desempleo. Pero nosotros tenemos otros datos. Desde que iniciamos el gobierno a la fecha, si bien hay negocios que han concluido su ciclo, también es una realidad que se han abierto 46 nuevos establecimientos con diferentes giros, lo que significa en promedio que, por cada cierre, hay dos aperturas. Además, hemos impulsado las fuentes de empleo a través de la obra pública, y de los programas sociales y productivos, que han generado en conjunto 38 mil empleos. A este ritmo y sólo con estas acciones, al finalizar el año habremos generado más de 52 mil empleos, superando las 45 mil fuentes de trabajo que en su momento abrió la obra de la Refinería", señaló.

Por lo que, al finalizar su discurso, Javier May dijo a sus adversarios que "disculpen las molestias", advirtiéndoles que la transformación llegó para quedarse.

"Remover intereses o dejar los caminos fáciles, siempre genera reacciones. Pero nosotros debemos sentirnos muy orgullosos de decir que ahora nadie se roba el dinero. (...) Por eso: ¡ni un paso atrás en la transformación de Tabasco! (...) Desde luego, no estamos siguiendo el camino tradicional, donde unos cuantos gozaban de privilegios, mientras la gran mayoría vivía en la pobreza y el abandono. Nosotros no llegamos al gobierno para hacer lo mismo, ni estamos pensando en los tiempos políticos, o cómo sacamos provecho de los cargos públicos. Nosotros estamos pensando en las futuras generaciones. (...) A los adversarios que están en contra de todo lo que hacemos, y que se enojan, sólo les decimos una cosa: ¡Disculpen las molestias, estamos trabajando! Y de una vez les decimos también que apenas estamos iniciando. La transformación llegó para quedarse. Por eso hago un llamado a todas y todos, a mantenernos unidos y animados, a redoblar esfuerzos y trabajar más. No dejen que nada ni nadie los distraiga. Nada de caer en agresiones o provocaciones. Vamos a actuar siempre de manera pacífica y toda la pasión debe ser para la transformación", acotó.

Short Link: https://is.gd/SrmgbS