Cámara de Diputados discute dictamen del PPEF 2026 con mil 733 reservas inscritas
Legisladores de oposición criticaron el recorte a la Secretaría de Seguridad
- Vanessa Vázquez
- Noviembre 05, 2025 - 11:00 p.m.
- PRIMERA PLANA

La Cámara de Diputados discute, en lo particular, el dictamen con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, el cual tiene como registro mil 733 reservas y más de 250 oradores para la presentación de las mismas.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, solicitó a los legisladores respetar a los oradores, pues al contar con cientos de reservas registradas para el día, únicamente tendrían un tiempo de tres minutos para su intervención.
Pese a ello, se registró el primer conflicto cuando la diputada morenista, Dolores Padierna, acusó a la oposición de romper los acuerdos y de sólo tomar la palabra para ofender a la 4T.
"Le quiero pedir a usted, presidente en turno, haga valer el acuerdo que tomaron los coordinadores parlamentarios. Van dos ocasiones que, de manera sesgada, le da la palabra fuera de ese acuerdo a dos personas, una del PAN y otra del PRI, y sólo son para ofender a nuestro movimiento. No tienen nada que ver con nivel político, con argumentos, no tiene nada que ver con el presupuesto, es una vil nimiedad y una canallada lo que hacen estas personas al hablar como hablan", aseguró.
Ante el reclamo, el vicepresidente de la Mesa Directiva, Raúl Bolaños Cacho, explicó que se le estaba dando la palabra a los diputados de la oposición por alusiones personales, algo que no estaba limitado en lo previamente acordado.
A lo que legislador José Elías Lixa, del PAN, pidió una moción de orden para exponer que se le hace injusto que el partido guinda quiera "censurar" el debate cuando ellos se han mantenido al margen.
"No podemos aceptar que cada vez que se le complique el ambiente por su propia torpeza al grupo de mayoría, se busque atacar o se busque censurar al grupo parlamentario del PAN que, por cierto, ha estado al margen de este debate, pero respetamos y respaldamos las palabras del coordinador Moreira, porque se sostienen con verdad. Segundo, no aceptamos de ninguna manera que se califiquen los dichos del diputado michoacano, José Manuel Hinojosa, porque lo que ha hecho a partir de su alusión personal es precisamente la materia de este debate, destinar recursos a las comunidades que lo requieren, es de toda falsedad. Buscar señalar como coyuntura política o de encono partidista la necesidad primaria que requieren las comunidades de Michoacán", señaló.
Por su parte la diputada de MC, Laura Ballesteros, cuestionó los recortes a la Secretaria de Seguridad Ciudadana y a la estrategia de seguridad civil, cuando Morena señala y promete un viraje en temas de seguridad.
"Esto no pasa por si nos toca o no, si estábamos ahí o no. Todos aquí debemos hacernos responsables y por eso esta discusión presupuestal es tan importante, porque si vamos a dar un viraje en la estrategia de seguridad pública, no deberían de estarle quitando hoy 10 mil millones de pesos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la estrategia de seguridad civil. Si le vamos a dar un viraje a la estrategia de seguridad civil y ciudadana del país, no le estaríamos quitando más de 40 mil millones de pesos al medio ambiente en el anexo 16 para dárselo también a la Sedena. Háganse cargo. La gente exige dinero para medicinas, piden que los cuiden en la calle ante la extorsión, el asalto en el transporte público, en los cajeros automáticos. Ahí está la mayoría de los crímenes. Para eso se necesitan más policías, más capacitados con poder. ¿Quién cuidará a la gente si les están quitando esos recursos?", apuntó.
En tanto el diputado del PRI, Erubiel Alonso Que, propuso una reserva para que se brinde un apoyo de 2 mil pesos bimestrales a las familias que tengan un familiar desaparecido, algo que adelantó, el oficialismo no aprobaría, y tal cual pasó.
"Hoy te vengo a decir que en esta reserva estamos proponiendo un apoyo económico bimestral a todas las familias que tienen este gran problema de familiares desaparecidos. En México hay más de 100 grupos que andan buscando día con día colectivos generales que no pierden la esperanza de encontrar a su familiar. Y tú, ciudadano, que nos estás viendo en las redes sociales y en el canal de Congreso, quiero que aquí observes la traición de los diputados del oficialismo a esta iniciativa, a esta propuesta. Que podamos de darle un apoyo de 2 mil pesos bimestrales a todas las familias buscadoras de este país. Estoy seguro que votarán en contra porque son traidores a la patria", señaló.
En un momento de la discusión, legisladores del PRI colocaron una lona en la que se visualizaba la imagen de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y el diputado del mismo partido, Arturo Ávila, con la frase: "Mientras esta pareja de cínicos y corruptos pasean en la playa, asesinan a los mexicanos", a lo que diputados morenistas intentaron quitarla.
Cabe señalar que fueron los mismos priistas quienes más tarde la quitaron, ante señalamientos por parte de los líderes de las bancadas de San Lázaro.
Hasta el corte de esta nota, la discusión en lo particular en el pleno de San Lázaro del PPEF 2026 continuaba.
Short Link: https://is.gd/60fpBc
Comentarios