Con 10 ejes temáticos, realizan en Tabasco audiencia pública sobre la Reforma Electoral
Se recibieron más de 70 propuestas las cuales enriquecerán la iniciativa
- Víctor Esquivel
- Noviembre 05, 2025 - 10:40 p.m.
- PRIMERA PLANA

Este miércoles se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Tabasco 2000 de Villahermosa, una audiencia pública sobre la reforma electoral con la participación de autoridades de gobierno, legisladores, académicos y especialistas.
El foro fue encabezado por el gobernador Javier May y la titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, como integrante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
Previo a las ponencias, el consejero jurídico del gobierno del estado, Jesús Manuel Argáez, emitió un mensaje de bienvenida en el que destacó que esta mesa de diálogo busca un intercambio de ideas, que permita el fortalecimiento de la democracia en el país.
"La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha convocado a la nación a opinar sobre el sistema electoral mexicano, con el propósito de preparar iniciativas de reformas que se presentarían al Congreso de la Unión, para lo cual se creó la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
"Los objetivos de esta comisión son los siguientes, escuchar la opinión de la ciudadanía sobre cómo mejorar las reglas electorales, analizar el sistema actual de elecciones, partidos y representación, organizar audiencias y debates públicos en todo el país, aparte de las 32 entidades federativas, también habrá audiencias virtuales en los Estados Unidos con la participación de los mexicanos que residen en este país vecino", explicó.
Por su parte la Consejera Jurídica, Ernestina Godoy Ramos, aseveró que no hay un proyecto predeterminado, sino que se están escuchando a todos los que buscan aportar ideas con el propósito de generar una iniciativa que será finalmente discutida en el Congreso.
"En lugar de que se haga una iniciativa desde el escritorio de la presidenta, que lo podría hacer, porque tiene la calidad moral, la fuerza política para hacerlo, esta comisión tiene como encomienda escuchar, no solamente en la Ciudad de México, sino ir a todo a todos los estados. Y decirles que no hay una iniciativa, que no hay un proyecto.
"Les puedo decir que la presidenta dijo: ´no quiero proyectos hasta después que se haya escuchado a la mayoría del pueblo, a los todos los sectores, a todos los actores, políticos, a los académicos, a los indígenas, a los jóvenes, a las mujeres, a todos y cada uno´", refirió.
Cabe señalar que se recibieron más de 70 propuestas y fueron 17 los ponentes quienes participaron en el ejercicio de análisis con 10 ejes temáticos: libertad de difusión de ideas y de opiniones; representación del pueblo; sistema de partidos; financiamiento y fiscalización de gastos de partidos y campañas.
Otros ejes temáticos fueron: efectividad del sufragio y sistema de votación; propaganda política; justicia electoral; consultas populares y revocación de mandato, entre otros.
Previo a la clausura, el gobernador del estado destacó la importancia de este ejercicio para lograr que la reforma político-electoral esté lista a más tardar el 15 de enero de 2026, para que sea discutida formalmente por el Congreso de la Unión.
"Participamos en esta audiencia con el objetivo de construir desde la pluralidad de voces una reforma que responda a la realidad y a las necesidades de nuestra nación. Nuestro país vive un periodo de transformación, y desde esta reforma se busca asegurar que ningún interés personal o partidista esté por encima de la voluntad popular.
"Que los procesos electorales sean más austeros y que la justicia electoral responda con mayor prontitud y certeza a la ciudadanía. En estas mesas de diálogo se han abordado temas relevantes para el futuro democrático de México, como la representación popular, el sistema de partidos, la fiscalización de los recursos públicos, la justicia electoral y las reformas democráticas participativas como las consultas populares y la revocación de mandato", abundó.
Finalmente, Godoy Ramos resaltó la variedad de propuestas que se presentaron, y aseguró que estas enriquecerán la iniciativa que se presentará con miras a tener un sistema democrático más justo e incluyente.

Comentarios