Carta de Gutiérrez Müller está cargada de contradicciones para crear cortina de humo: Manuel Andrade

El exgobernador Manuel Andrade emite duras críticas a la carta de Beatriz Gutiérrez Müller, desatando polémica.

Carta de Gutiérrez Müller está cargada de contradicciones para crear cortina de humo: Manuel Andrade

A través de sus redes sociales, el exgobernador, Manuel Andrade Díaz, reaccionó a la carta de la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde se defendió de la publicación del diario español ABC quien aseguró que viviría en una zona exclusiva de Madrid.

El exmandatario tabasqueño se refirió al escrito señalando que está cargada de contradicciones, justificaciones, ataques y alusiones partidistas, para internar crear una cortina de humo.

"Dice que no es política, pero cada línea de su texto está cargada de justificaciones, ataques y alusiones partidistas. Niega pertenecer a ese mundo, pero escribe como si fuese más protagonista que muchos de los que se dedican de lleno a ello. Esa es la primera gran contradicción", escribió Andrade Díaz.

Asimismo, expuso los privilegios económicos con los que vive la esposa del exmandatario federal y de intentar vivir en un papel de victimizarse ante la opinión pública.

"Habla de resistencia, de enemigos imaginarios y de conspiraciones en su contra. La realidad es otra: usted vive rodeada de privilegios que millones de mexicanos jamás conocerán. No hay persecución ni martirio, sino un papel que usted y su familia eligieron interpretar para victimizarse ante la opinión pública", agregó.

Manuel Andrade aprovechó para criticar "el fracaso monumental" de la refinería de Dos Bocas, el AIFA y el Tren Maya.

"Presume logros de quien fue presidente, pero evita mencionar los proyectos que tanto presumieron y que hoy son un fracaso monumental: Dos Bocas, el AIFA, el Tren Maya... obras que no sólo no sirven, sino que siguen desangrando las finanzas de la nación. Resulta muy conveniente omitirlos en su defensa", abundó.

En ese sentido, el exgobernador afirmó que en la carta de Gutiérrez Müller no desmiente que esté tramitando la nacionalidad española ni que tenga planeado irse a vivir allá con su hijo Jesús.

Por lo que acusó que el escrito también es un intento "ridículo" de crear una cortina de humo para desviar la atención del dispendio de su hijastro, Andy López Beltrán.

"Tampoco desmiente en su carta lo que es vox populi: que usted ya tramitó la nacionalidad española, que planea irse a vivir allá, y que su hijo continuará sus estudios en ese país. Se limita a jugar con las palabras, intentando ridículamente crear una cortina de humo. Y todo para desviar la atención del dispendio de su hijastro, Andy López, cuya vida de excesos e influencia es imposible ocultar. Buen intento, pero el pueblo de México ya no se deja engañar", escribió Manuel Andrade.

El exmandatario continuó observando el contenido de Beatriz Gutiérrez, señalando que no es la primera ni será la única que ocupe posiciones "gracias a la sombra del poder", por lo que le sugirió reconocerlo con humildad "en vez de presentarse como una investigadora reconocida por méritos propios".

"Presume ser académica independiente, cuando es evidente que su carrera y sus espacios han estado siempre al amparo de la influencia de su esposo", expuso.

Asimismo, Andrade Díaz recriminó la exaltación a López Obrador como "el gran héroe que devolvió el poder al pueblo", pues el exgobernador afirmó que la historia reciente demuestra otra cosa.

"Corrupción, polarización social, retrocesos en salud, educación, seguridad y un país dividido como nunca antes. Decir que ya no roban es, francamente, una burla para todos los mexicanos que enfrentan a diario la corrupción y la impunidad", indicó.

Finalmente, el exmandatario afirmó que las palabras de Beatriz Gutiérrez Müller se derrumban por sí mismas cuando pide que no se le calumnie.

"No hay verdad en la victimización ni en la autocomplacencia. El pueblo ya no se traga relatos prefabricados ni justificaciones de cartón. La verdad —esa que usted dice defender— es que cada día son menos los que creen en sus discursos y más los que exigen resultados reales", concluyó.