INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026 por 18 mil mdp

También pedirá 3 mil 119 millones 405 mil 112 pesos en caso de convocarse alguna consulta popular

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026 por 18 mil mdp

Con nueve votos a favor y dos en contra, este lunes el Consejo General del INE aprobó el anteproyecto de presupuesto que solicitará a la Cámara de Diputados para el próximo año, por un monto de 18 mil 210 millones de pesos.

Al argumentar que se trata de recursos estrictamente necesarios para la operación del instituto en 2026, e iniciar el proceso electoral para renovar la Cámara de Diputados y la segunda etapa de la elección judicial, el INE avaló solicitar 12 mil 503 millones 666 mil 605 pesos de presupuesto base, además de 2 mil 567 millones 676 mil 150 pesos para la cartera institucional de proyectos

También pedirá 3 mil 119 millones 405 mil 112 pesos en caso de convocarse alguna consulta popular

Durante la discusión del anteproyecto, el consejero Jorge Montaño mandó un mensaje a aquellas personas, que dijo, aseguran que el presupuesto del INE no se justifica.

"A todas esas personas les digo que la democracia no acepta rebajas, ni tampoco escatima cuando se trata de garantizar que la organización de los procesos electorales y que todas las facultades del INE se cumplan, y se cumplan bien", expuso.

Por su parte el consejero, Uuc-kib Espadas, afirmó que el gasto del INE en su conjunto representa apenas el 2 por ciento del presupuesto federal, es decir, de cada mil pesos, dos son destinados al sistema electoral.

"Reducir este costo significaría precarizar el servicio electoral, significaría poner en riesgo la integridad de las elecciones y en nada contribuiría a que el Presupuesto de la Federación pudiera destinarse a fines sociales. Eso es pura y llanamente demagogia", dijo.

imagen-cuerpoShort Link: https://is.gd/AVJRY6