WEF otorga premio a Claudia Sheinbaum por liderazgo transformador en la política hídrica y gestión ambiental
"La visión, la pasión y la dedicación de la presidenta Sheinbaum para mejorar la calidad del agua nos inspiran a todos", señalaron
- Vanessa Vázquez
- Septiembre 02, 2025 - 09:45 p.m.
- NACIONAL

La Federación del Medio Ambiente del Agua (WEF) dio a conocer este martes que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue seleccionada como uno de los tres receptores del distinguido Premio a los Funcionarios Públicos de la WEF.
Este reconocimiento se otorga anualmente para aquellos funcionarios cuyo liderazgo ha generado cambios positivos y duraderos en el entorno hídrico, en especial destaca el impacto que las políticas visionarias y la dedicación al servicio público en todos los niveles de gobierno, ya sea con iniciativas locales o reformas nacionales.
De acuerdo con la página de la Federación, Sheinbaum Pardo fue considerada debido a que ha encabezado una serie de iniciativas innovadoras, estableciendo nuevos estándares en la gestión de los recursos hídricos y la resiliencia ambiental, como son:
· Los sistemas de recolección de agua de lluvia instalados en más de 62 mil hogares empoderaron a las comunidades marginadas que aliviaron la carga de las mujeres.
· La política de la Ciudad de México, donde obtuvo reconocimiento mundial por combinar tecnología, participación ciudadana y colaboración.
· Las asociaciones público-privadas que garantizaron un suministro confiable de agua e inversiones en infraestructura durante períodos críticos.
· Proyectos estratégicos que ampliaron la capacidad de agua potable en mil 658 litros por segundo, fortaleciendo la resiliencia a largo plazo.
· Firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sostenibilidad, con la recuperación de tres mil millones de metros cúbicos del vital líquido destinados a garantizar agua suficiente en calidad y cantidad para la población.
· Proyección de modernizar 200 mil hectáreas de riego, para promover un uso más eficiente en el sector agrícola.
· Planificación de más de 17 proyectos estratégicos en todo el país, con el objetivo de consolidar el acceso universal al agua.
· Colocar en el centro de la política hídrica nacional el compromiso de sanear y restaurar los tres ríos más contaminados de México: el río Santiago-Lerma, el Tula y el Atoyac.
De acuerdo con la WEF, dicho enfoque integrado de Sheinbaum Pardo, fusiona ciencia, políticas y una sólida participación comunitaria, lo que sirve como modelo internacional para una gestión eficaz y equitativa de los recursos hídricos.
Howard Carter, presidente del WEF, añadió que "La visión, la pasión y la dedicación de la presidenta Sheinbaum para mejorar la calidad del agua nos inspiran a todos en el sector a alcanzar mayores logros y trabajar juntos por un futuro más sostenible".
El premio se entregará en WEFTEC, la exposición y conferencia técnica de la Federación del Medio Ambiente del Agua, en Chicago el 29 de septiembre.
Short Link: https://is.gd/mk7OKX
Comentarios