Pemex firma 11 contratos mixtos para impulsar producción de combustible

Expertos financieros advierten que estas acciones alivian la presión inmediata

Pemex firma 11 contratos mixtos para impulsar producción de combustible

Este martes, Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó los primeros contratos mixtos, con los que busca impulsar la producción de hidrocarburos de la mano de socios del sector privado bajo un esquema contractual derivado de la reciente reforma del sector energético.

De acuerdo con medios nacionales, se encuentra establecido como una estrategia dentro del plan del gobierno de Claudia Sheinbaum, entregado en su primer informe, que busca que Pemex alcance la autosuficiencia financiera en 2027.

Para este fin, se han implementado diversas medidas, entre ellas un fondo financiero estructurado a través de Banobras y la Secretaría de Hacienda.

Con esto, la petrolera espera cerrar 21 esquemas de desarrollo mixto este año y agregar en su punto más alto 450 mil barriles por día (bpd) de crudo hacia el 2033.

Es de mencionar que, Pemex carga con una deuda financiera que roza los 100 mil millones de dólares y otra con contratistas y proveedores por otros 22 mil millones de dólares.

Sin embargo, recientemente, anunció una oferta de recompra de deuda por hasta nueve mil 900 millones de dólares, dirigida a bonos con vencimientos entre 2026 y 2029.

Lo anterior, forma parte del plan de estabilización financiera de la empresa productiva, y se espera que con esto pague intereses devengados y no pagados a quienes participen en la recompra, con fecha límite para aceptar la oferta el 30 de septiembre de 2025.

En cuanto a su perfil de vencimientos, Pemex tiene obligaciones por cinco mil 100 millones de dólares en 2025, 18 mil 700 millones en 2026 y siete mil 700 millones en 2027.

Por lo que la recompra es vista como una maniobra para reestructurar los pasivos a corto y mediano plazo, mejorar el perfil de vencimientos, y ofrecer confianza a los mercados.

No obstante, expertos financieros advierten que, aunque estas acciones pueden aliviar la presión inmediata, Pemex aún requiere una reforma que incluya mayor eficiencia operativa y transparencia.