Tras desaparición del Coneval, organizaciones crean Consorcio para dar seguimiento a pobreza en México
Anunciaron la conformación del Consorcio por la Medición y la Evidencia
- Candelario Osorio León
- Julio 10, 2025 - 08:34 p.m.
- NACIONAL

Tras la extinción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), un grupo de centros de pensamiento, organizaciones de la sociedad civil y entidades académicas anunciaron la conformación del Consorcio por la Medición y la Evidencia.
Rogelio Gómez Hermosillo, presidente Ejecutivo de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, expresó, que la iniciativa surge con un ánimo de colaboración y diálogo constructivo con el Inegi y las demás entidades responsables de asumir legalmente las atribuciones del extinto Coneval.
Las organizaciones que integran el Consorcio, señalaron que están convencidas de que la medición de la pobreza y la evaluación de la política social tienen un impacto directo en el desarrollo, la prosperidad y el crecimiento económico de México.
"Lamentamos la desaparición del Coneval, su extinción es una pérdida institucional significativa para el país. Su experiencia y capacidad técnica en la medición de la pobreza y la evaluación sistemática de la política social se constituyeron en un pilar fundamental para la mejora de la estrategia de desarrollo social, la identificación de áreas de oportunidad para el ejercicio de derechos sociales y la toma de decisiones basada en evidencia", expresó.
Indicaron que como Consorcio analizarán de manera independiente los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) como lo han hecho durante años, con el objetivo de comprender a fondo las dinámicas económicas y sociales de los hogares mexicanos, así como la evolución de las carencias y de la pobreza multidimensional en el país.
Refirieron que desde cada organización se realizarán análisis propios como un ejercicio de complementariedad y de monitoreo ciudadano y académico, con la intención de aportar insumos adicionales al debate público y la formulación de la política social.
Short Link: https://is.gd/jX4SxY
Comentarios