Sheinbaum invita a votar en la elección judicial; acusa que por una semana tuvo "un zipper en la boca"
Quien puede sanear al Poder Judicial es el pueblo de México, sostuvo
- Vanessa Vázquez
- Abril 10, 2025 - 11:54 p.m.
- NACIONAL

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata en Ayala, Morelos, donde acusó que por una semana le pusieron "un zipper" en la boca, por lo que no podía hablar de la elección judicial del próximo 1 de junio.
Por lo que aprovechó a todos los presentes a participar y ejercer su voto para la elección judicial.
"Ya lo puedo decir, porque como por una semana me pusieron un zipper para no hablar de la elección a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros, ministras. Por primera vez en la historia de México vamos a elegir al Poder Judicial, eso quiere decir democracia es el poder del pueblo. Y que todos a salir a participar este próximo primero de junio y ejercer nuestro derecho a elegir a los ministros y ministras de la Corte. Se acabó la corrupción en el Poder Judicial", expresó.
Repitió que quien puede sanear al Poder Judicial es "el pueblo de México. Nadie más puede sanear. Eso quiere decir con el pueblo todo, sin el pueblo nada".
En el evento, la presidenta reconoció el legado de Emiliano Zapata, y aseguró que Morelos tiene a la mejor gobernadora de la historia del estado: Margarita González Sarabia, a quien calificó como una mujer sencilla, extraordinaria y honesta.
"La traición, el asesinato del dirigente revolucionario, el dirigente social, que permanece más, en el corazón no sólo del pueblo de Morelos, sino del pueblo de México, Emiliano Zapata, que como bien nos dijo, el historiador Felipe, la Revolución Mexicana hubiera sido otra si no hubiera sido por el levantamiento zapatista y por Emiliano Zapata, así que hoy decimos, y siempre que viva Emiliano Zapata, gracias Margarita González Arabia, gobernadora de Morelos, tienen la mejor gobernadora que ha habido en toda la historia de Morelos", dijo.
En el evento también se hizo la entrega del documento de reflexión sobre la política agraria a la mandataria, y anunció que este evento decidieron dedicarlo a la mujer como "derechosas" de que los derechos agrarios sean de carácter ejidal o comunal.
Finalmente, la ejidataria del poblado de Chipitlán, perteneciente a Cuernavaca, Acela González Palacios, pidió a la Sheinbaum Pardo habilitar traductores en lenguas indígenas para los trámites de programas oficiales, pero sobre todo en los juzgados agrarios.

Comentarios