Clausuran simbólicamente colectivos de madres buscadoras puerta del Senado

Pidieron ser recibidos por los senadores, pero el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que no las atendería

Clausuran simbólicamente colectivos de madres buscadoras puerta del Senado

Madres buscadoras clausuraron de manera simbólica la entrada al Senado de la República en protesta por el rechazo del gobierno federal al informe sobre México por parte del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

El grupo de unas 20 personas arribó este jueves por la calle Madrid, en la sede del senado, y se dirigieron a la puerta 3, donde colocaron un sello que decía: "Clausurado por su falta de compromiso con los familiares de personas desaparecidas".

Pese que el personal de resguardo parlamentario colocó vallas para impedir el ingreso de las activistas, lograron llegar y colocaron mantas tanto en el piso como en las rejas del Senado

Las madres pidieron ser recibidos por los senadores, pero el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que no atendería a las personas manifestantes, pues reiteró su rechazo al informe del Comité de la ONU. 

"Noroña que se la pasa revictimizando a las familias, no estamos enojados, no estamos enojadas, estamos encabronadas y lo que le sigue, porque este señor tiene que salir a dar una disculpa pública, a las más de 120 mil familias buscadoras, cuántos y cuántas personas desaparecidas han sido desaparecidas directamente por el estado, cuántas madres y padres han sido testigos de administraciones, que les han prometido que han buscado a sus militares, a su guardia Nacional, a sus federales, a sus policías y no los buscan", dijo

También demandaron que el gobierno federal escuche a todos los colectivos, y no sólo a quienes invitó la Secretaría de Gobernación.  

Pese al bloqueo sobre la calle de Madrid, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, logró ingresar con su comitiva al Senado, al igual que la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, para su comparecencia ante senadores de la Comisión de Hacienda.

imagen-cuerpoShort Link: https://is.gd/EUQYBo