Vicepresidenta de Colombia llama a "caminar juntos" frente a las guerras comerciales en el Senado
La funcionaria invitó al Congreso de México a legislar en favor de las poblaciones más vulnerables y excluidas
- Vanessa Vázquez
- Abril 10, 2025 - 11:42 p.m.
- NACIONAL

Este jueves, se llevó acabo en el Senado de la República una sesión solemne en la que se recibió a la vicepresidenta de Colombia, Francia Elena Márquez Mina, quien hizo un llamado para que los países de América Latina, el Caribe y el continente africano "caminen juntos".
Lo anterior, con el propósito de hacer frente a las guerras comerciales, las crisis migratorias, el colapso climático y el orden internacional que perpetúa las desigualdades coloniales.
La funcionaria invitó al Congreso de México a legislar en favor de las poblaciones más vulnerables y excluidas, de los derechos de las mujeres, así como sembrar la esperanza en la juventud para hacer de México y de Latinoamérica la región de la vida.
"Por último decir que estamos convencidos, de que ha llegado el momento de que América Latina, el Caribe y el continente africano caminen juntos frente a las guerras comerciales, las crisis migratorias, el colapso climático, y el orden internacional que perpetúa las desigualdades coloniales, hoy más que nunca, es urgente reconectar nuestras diásporas, no sólo desde la memoria, sino también desde la diplomacia, la cooperación, la cultura y el comercio", dijo.
Márquez Mina extendió un especial saludo a Claudia Sheinbaum, asegurando que ella no es sólo la presidenta de México, sino la de todas las mujeres latinoamericanas.
"Al pueblo mexicano quiero extender un especial saludo a la presidenta de la República de México, Claudia Sheinbaum, gracias por su dignidad, como mujeres, nos sentimos orgullosas, y sentimos que usted no sólo es la presidenta de México, que usted es la presidenta de todas las mujeres latinoamericanas. Gracias por abrirme las puertas de este recinto, símbolo de la soberanía y de la resistencia del pueblo mexicano, estoy aquí como vicepresidenta de la República, pero también como mujer afrodescendiente, como hija de pueblos que históricamente han cargado la exclusión y la marginalidad", aseguró
La vicepresidenta colombiana también propuso la restauración de la dignidad de las poblaciones "racializadas", que siguen viviendo los impactos y las consecuencias de esos sistemas de opresión, así como trabajar por una agenda de reparación histórica que reconstruya la memoria de los pueblos originarios y afrodescendientes.
Por su parte el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tomó parte del discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum en la CELAC, para señalar que es pertinente convocar a una cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe, para tener una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a la soberanía de las naciones.
"Ella pidió que se convoque a una cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe, para hacer una realidad, una mayor integración económica regional en la patria grande sobre la base de la prosperidad compartida, y el respeto a la soberanía de nuestras naciones, debe estar siempre en el centro la dignidad humana y el respeto al rumbo que cada pueblo ha determinado, para su nación, pidió también, rechazar el racismo, que tanto daño sigue haciendo en pleno siglo XXI, rechazar el clasismo, la violación a derechos humanos y la criminalización de hermanos de nuestro continente, que por alguna causa han tenido la necesidad de migrar, hacia el norte", dijo.
Short Link: https://is.gd/wFLz7x
Comentarios