Senado aprueba reformas a la Ley de Adquisiciones con la que se elimina el sistema Compranet
También ratifica nombramientos de consejeros en CFE y Pemex
- Vanessa Vázquez
- Abril 10, 2025 - 11:40 p.m.
- NACIONAL

Este jueves, en el pleno del Senado, se avaló la minuta enviada por la Cámara de Diputados a las reformas a la Ley de Adquisiciones con la que se elimina el sistema Compranet, para dar paso a la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.
La minuta fue avalada en lo general con 68 votos de Morena, Verde y PT, y 23 en contra del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano. Todas las reservas fueron rechazadas.
Además, el Senado avaló la reforma a la Ley de Obras Públicas, que crea la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas en sustitución del sistema Compranet, con el objetivo de automatizar todo el proceso de contratación pública. De igual forma, permitiría la suscripción de contratos por medios electrónicos y facilitará la interconexión entre sistemas electrónicos relacionados a las contrataciones públicas.
Durante la discusión, Heriberto Castillo, senador morenista, sostuvo que esta reforma se fundamenta en los principios del humanismo mexicano "porque el dinero es del pueblo".
"Nos encontramos ante una reforma que es parte del proceso de la transformación, que inició con el triunfo del pueblo en 2018, de la mano de un hombre bueno y justo que ha llevado a un proceso de transformación que hoy le denominamos, el humanismo mexicano, el licenciado Andrés Manuel López Obrador y la historia nos ha dado la razón, el pueblo continúa respaldando las políticas, de la cuarta transformación y confía plenamente en el liderazgo de nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum, esta reforma se fundamenta en los principios del humanismo mexicano, porque el dinero del pueblo es para el pueblo", aseguró.
En contra, el senador panista, Marko Cortés, presentó una reserva a uno de los artículos de la Ley de Obras, en medio de un pleno casi vacío.
"Porque miren lo que están haciendo ustedes, meter un dictamen que no estaba considerado para esta sesión, haciendo, cuando ya la gente en este momento ya está pensando en otra cosa, previo a la Semana Santa con un pleno medio lleno, casi perdimos la posibilidad de seguir sesionando, claro que lo hicimos, con la intención de que este asunto, no lo metieran así forzado, es obvio que la presidenta de la República le urge legalizar la asignación de los contratos, que es lo que están haciendo, yo hoy presento la reserva al artículo 26 bis porque finalmente lo que aquí están buscando con los llamados diálogos estratégicos, es matar la figura constitucional del 134 de la licitación pública", sentenció.
Cabe señalar que también se ratificó el nombramiento de Cecilia Martín del Campo Márquez y Héctor Sánchez López como consejeros independientes del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y de Juan José Paullada Figueroa y María del Rocío Vargas Suárez como consejeros independientes del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Al presentar el dictamen, la senadora Laura Itzel Castillo, presidenta de la Comisión de Energía, destacó que los cuatro designados cumplen con los requisitos establecidos en la ley para ocupar dichos cargos.
Al respecto, el priista Miguel Ángel Riquelme criticó los nombramientos por considerar que se consolida una captura institucional de los órganos de decisión de las dos empresas productivas del Estado.
Finalmente, los cuatro consejeros rindieron protesta esta misma tarde ante los senadores.
Short Link: https://is.gd/jod7Tw
Comentarios