México registró 40 mil millones de intentos de ciberataques en primer semestre de 2025

Finanzas y banca sector más afectado

México registró 40 mil millones de intentos de ciberataques en primer semestre de 2025

Sólo durante el primer semestre de 2025, en México, se han registrado más de 40 mil millones de intentos de ciberataques.

Según el análisis realizado por la empresa mexicana de ciberseguridad IQSEC, con estas cifras, el país se coloca como el segundo gobierno de América Latina más vulnerable en la materia.

La firma que recabó información sobre la situación actual de la ciberseguridad mediante informes institucionales y entrevistas con directivos del área de tecnologías, destacó que los hackers cada vez son más rápidos.

Pues, mientras que, en 2024 tardaban en promedio 48 minutos en entrar a un sistema, este año, el caso más veloz ocurrió́ en 51 segundos.

De acuerdo con la empresa mexicana, este 2025, los sectores más afectados por los ciberataques han sido: Retail y comercio electrónico, en un 12 por ciento de los casos; educación y gobierno con 17 por ciento; manufactura e industria con 19 por ciento; salud en 21 por ciento, así como el sector de finanzas y banca, en el nivel más alto: 31 por ciento.

Según la consultoría de telecomunicaciones, The Competitive Intelligence Unit (CIU), el valor del mercado de ciberseguridad en México sumará tres mil 50 millones de dólares en el 2026, en contraste, los países industrializados invierten cantidades que van de 2.75 a 13 billones de dólares, para protegerse.

Short Link: https://is.gd/pHPoWi