Constitución establece que Incremento al salario mínimo debe ser por arriba de la inflación: Sheinbaum
Dijo confiar que se logrará que el salario pueda llegar a 2.5 canastas básicas
- Andrés Olmos
- Noviembre 19, 2025 - 11:30 p.m.
- NACIONAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que el aumento al salario mínimo baje la productividad, por ello defendió los incrementos que se han venido dando desde el sexenio pasado, ya que han combatido la pobreza.
Lo anterior, al ser cuestionada sobre el reporte de Banamex, quien estimó que, para 2026, este aumento sería del 11 por ciento, lo que representaría un incremento "marginalmente menor" al 12 por ciento de este 2025.
Sin embargo, Sheinbaum Pardo precisó que, está en la Constitución que esto debe ser por encima de la inflación, por lo que dijo confiar en que se logrará que el salario pueda llegar a 2.5 canastas básicas.
"Se ha demostrado que, si aumenta el salario, aumenta la productividad, eso es número uno. Número dos, en la Constitución ya está establecido que el aumento al salario mínimo tiene que ser mayor que la inflación, pues eso ya no está en discusión. Y número tres, hay mesas de trabajo, o sea, no se decide unilateralmente, se trabaja con el Consejo Coordinador Empresarial y con los sindicatos para poder establecer un aumento que garantice una mejor calidad de vida para las y los mexicanos y que no genere problemas en la economía - Este señalamiento de que no habría bienes producidos, entonces, digamos que es pues, no sé si alarmista o no tan certero que pudiera poner en riesgo pues lo que se ha alcanzado respecto al cierre de la brecha - Pues no sé bajo qué elementos hayan planteado esta declaración. Lo cierto es que se hace por consenso, todos los aumentos al salario mínimo han sido por consenso y pues nosotros siempre buscamos que sea el mayor posible porque le ha ido muy bien a México con el aumento al salario mínimo", dijo.
Short Link: https://is.gd/zTWx6d

Comentarios