5 marinos, entre ellos el sobrino del extitular de la Marina, formaban parte de red de contrabando de combustible: Harfuch

Subrayó que el mal actuar de algunos cuantos, no representa a toda la Marina

5 marinos, entre ellos el sobrino del extitular de la Marina, formaban parte de red de contrabando de combustible: Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que, el vicealmirante Manuel Roberto "N", sobrino político del extitular de la Secretaría de Marina, Rafael Ojeda Durán, formaba parte de una red de contrabando de combustible.

En conferencia de prensa, refirió que, lo anterior derivó de las investigaciones que se iniciaron a partir del aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas, donde se detectó que la organización estaba integrada por empresarios, marinos activos y exfuncionarios aduaneros.

"A partir de estas investigaciones y labores de vigilancia, se confirmó la existencia de una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos, en la que estarían implicados empresarios y autoridades. Con la información obtenida tras meses de trabajo de gabinete y campo, se integraron carpetas de investigación con apoyo de la Fiscalía General de la República se generaron los mandamientos judiciales correspondientes. Como resultado, en días recientes se realizaron despliegues operativos en los estados de: Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y CDMX, donde se ejecutaron las órdenes de aprehensión contra 3 empresarios, 5 marinos en activo, 1 en retiro y 5 exfuncionarios de aduanas, quienes participaron en esta red de contrabando de combustible", detalló.

García Harfuch apuntó que, para poder realizar el desmantelamiento de esta red que operaba con la participación de elementos de la Marina, se pidió la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), con lo que se logró el aseguramiento de inmuebles y congelamiento de cuentas.

"Con el fin de desmantelar la red de corrupción que facilitaba la introducción ilícita de hidrocarburos al país, se contó con la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera, lo que contribuyó a identificar depósitos y retiros en efectivo, adquisición de inmuebles y vehículos de lujo, así como la contratación de pólizas de vida y primas de seguros por montos superiores, lo que resultaba incongruente con el perfil de las personas investigadas", agregó.

En este sentido, el funcionario federal externó su respaldo a Ojeda Durán, tras las críticas que se han vertido por la detención de su sobrino político y subrayó que el mal actuar de algunos cuantos, no representa a toda la Marina.

"Reconocemos el trabajo coordinado y permanente por muchos años de la Secretaría de Marina que ha desempeñado un papel fundamental en la seguridad de nuestra nación. Y aprovecho también para destacar la labor importante que desempeñó el almirante Rafael Ojeda durante su gestión, quien hizo un extraordinario trabajo para fortalecer a esa institución. El actor aislado de unos cuantos no representa el actor de esta honorable institución", manifestó.

Además, indicó que, hay otras personas prófugas, de las que ya se tienen las órdenes de aprehensión, por lo que dijo, las indagatorias sobre este caso aún continúan, para combatir la corrupción y la impunidad.

Short Link: https://is.gd/CkLqFa