Ve la luz "Haikús II", la 16ta publicación de Don Heberto Taracena

El escritor cunduacanense, Heberto Taracena, anunció el lanzamiento de su decimosexta publicación "Haikus II", libro que retoma el género poético japonés, que busca relatar eventos cotidianos, para el análisis social.

En Telereportaje, Taracena Ruiz reconoció la complejidad de este género literario, y cuya publicación se estará exhibiendo en la librería Gabolibros, de Plaza Usuma.

"16 y la neta que lo hago de manera desinteresada, como debe ser el arte. El arte que espera premio no es arte. - ¿Platíquenos de la segunda parte de Haikus? – Haikus es una palabra provocativa que significa brevedad imponente, en una estrofa debes trasladar una idea que se de en determinado lugar y momento. El Haikus se adapta a todos los géneros: dramático, lírico, épico, mixto, y que, en una estrofa de 17 sílabas, transmitas un pensamiento completo".

El evento de presentación se realizará el próximo 25 de julio en la Casa de la Cultura de Cunduacán, y contará con interpretaciones de piezas de don Francisco Quevedo, un son de don José Luis Inurrueta, y un zapateo de don Antonio Ríos.

Finalmente, el escritor urgió en la necesidad de la promoción cultural masiva para Tabasco, que se convierta en una política de gobierno, como forma de cambiar la vida de la sociedad.

"Necesitamos darle a la cultura un sentido más oficial y social, y empatar lo oficial con lo social. No para un evento, en la vida diaria. ¿Por qué se recuerda a don Enrique González Pedrero? Porque hizo cultura. Llegaban a los centros integradores y había eventos de gran importancia en todos los municipios".

Short Link: https://is.gd/YBLWtc