Vargas Llosa será un clásico porque siempre habrá dictadores en el mundo: Gómez Montero

Mario Vargas Llosa será un clásico por su manera de tratar la política, la corrupción y las tradiciones, y porque siempre habrá dictadores y canallas que afecten a los países.

Así lo consideró el escritor Vicente Gómez Montero, quien recordó al Premio Nobel de Literatura tras su fallecimiento, recomendando a las nuevas generaciones leerlo "de menos a más".

"Yo quisiera que nos enfocáramos en su literatura, a la ‘Ciudad y los Perros’, a ‘La Tía Julia y el Escribidor’, a todas estas novelas que fueron maravillosamente acogidas en su momento, que le dieron fama, muchos premios, entre ellos, el Nobel de Literatura, que yo creo que se lo debían desde antes de 2010. Deja un legado grande, fenomenal. Yo recomendaría que los jóvenes lean ‘Los Jefes’, la novela de ‘Los Cachorros’, y recomendar que también vean que no sólo tocó la política, sino también la corrupción, las desigualdades sociales, las costumbres y sucesos de muchos pueblos".

Gómez Montero reflexionó que el escritor peruano puede ser leído por cualquier persona y en cualquier época, por lo que insistió en que debería ser un autor del que los jóvenes deberían "apropiarse".

"Tú la puedes leer en su momento, 30 años después y ahora, porque son obras que denotan su interés por las costumbres. Vargas Llosa hablaba de los dictadores canallas y asolaban sociedades enteras, por eso va a ser recordado. Va a ser un clásico porque desgraciadamente los dictadores y la corrupción, van a haber siempre en el mundo. Esto eso va a hacer un clásico a Vargas Llosa".

Finalmente, Gómez Montero relató algunas de las versiones que explicarían la amistad y posterior distanciamiento de Vargas Llosa con Gabriel García Márquez, a quienes consideró de los últimos grandes referentes del llamado "boom latinoamericano".

"Vargas Llosa le dedica un gran libro a García Márquez, donde muestra que lo aprecia, lo quiere, lo apapacha, y pocos años después, por un mal entendido con la segunda esposa de Vargas Llosa, él le da un golpe muy fuerte a García Márquez, que lo deja con un ojo morado durante varios días, y nunca más volvieron a dirigirse la palabra. José Donoso, el escritor chileno, hizo un libro donde se dedica a contar los chismes de sus colegas escritores. - ¿Quién queda ahora como estandarte? – No lo hay".

Short Link: https://is.gd/18lJLRa