Turismo gastronómico, una vía para que Tabasco deje de ser "un estado de paso": chefs

El turismo gastronómico, una vía para que Tabasco deje de ser "un estado de paso": chefs

Tabasco tiene vocación y potencial en el turismo gastronómico, y para ello, los empresarios, los chefs, el gobierno y los tabasqueños deben de traer la comida tradicional a las ciudades, coincidieron grandes exponentes gastronómicos del país.

En Telereportaje, Alex Ruiz, Juantxo Sánchez y Edna Alanís, quienes acompañaron a Lupita Vidal a entrevista, reconocieron que Tabasco está dejando de ser un estado de paso, porque los esfuerzos por impulsar su gastronomía están haciendo que muchos se queden a comer platillos típicos.

"- (Alanís) Tanto en Tabasco como en cualquier región de México, en la última década, hemos venido posicionando los platillos tradicionales de regiones apartadas, llevándolos a las ciudades. Lo que importa es que esto se haga constantemente, y que no quede solo en un poco. – (Sánchez) Gente como Lupita y Chucho, están logrando que Tabasco no sea solo un estado de paso, sino que te pares a comer. Ella no lo ha hecho egoístamente, ha arropado a todas las cocineras tradicionales. – (Ruiz) Hablando como oaxaqueño, hace veintitantos años hubo un surgimiento de Oaxaca desde su cultura, su identidad, su música, sus bailes, los textiles. Todos entendimos que teníamos que revalorar a Oaxaca. Gracias a ello, hoy en el país se habla de hiervas de conejos, de tlayudas, de pasilla mixe. Eso que está haciendo Lupita con Jesús, es el camino que hemos aprendido a hacer".

Este viernes, a las 19:00 horas en el Hotel Marriot de Villahermosa, los chefs participarán en un "Conversatorio Turismo Gastronómico", donde también estarán Edin Vélez, Josefina Santa Cruz, Edgar Chávez y Óscar Garza, así como la cocinera tradicional Norma Isidro, y Florencio Sánchez, Guardián del Cacao.

Coincidieron en la necesidad de hacer equipo en cocina para que el trabajo gastronómico funcione correctamente.

"- (Emmanuel) ¿Cómo van a trabajar 7 chefs en una cocina? – (Vidal) Parte de hacer una comunidad es hacer que nuestro equipo crezca. – (Ruiz) Somos un gremio muy solidario. Si no haces equipo en una cocina, no funciona. Si alguien está tardando, ayudas, porque al final lo importante es el evento. La gente va a hablar del evento, no de si alguien se atrasó. Es organización, planeación y ejecución".

Asimismo, este sábado, a partir de las 13:00 horas en la Cevichería de Lupita Vidal, se estarán degustando múltiples platillos como caldillo de carne seca y cabrito en salsa del norte; chorizo, gusanos de maguey, chapulines y tlayudas de Oaxaca, fusionadas con pejelagarto; tortilla gruesa con puré de yuca, así como pato con toques de cacao, con guarnición de chicharrón de setas, y tostón de robalo al estilo de ´soldaditos de pavía´, y muchos otros.

Cuestionados sobre su opinión acerca del pejelagarto, los chefs aplaudieron la forma en que este platillo se cocina en Tabasco.

"- (Alanís) Me encantó su sabor porque a mí me gustan los sabores suaves. No fue un sabor intenso. Vengo con la mente abierta de aprender. – (Sánchez) Lupita, no es porque esté delante, es una artista manejando el pejelagarto. Los alimentos, no solo es echarlos al fuego, hay toda una historia de cómo se deben manejar. – (Ruiz) Yo me quedo con el robalo, pero la tortilla rellena de queso de hoja, es una receta espectacular".

Short Link: https://is.gd/pqJUpP