Tras 40 días de pontificado, León XIV sigue aprendiendo a ser Papa: Alazraki

El Papa León XIV ha reconocido que sigue aprendiendo a ser pontífice, a 40 días de haber sido elegido sucesor de Pedro, reportó la corresponsal de Telereportaje en el Vaticano, Valentina Alazraki.

Para ello, Robert Prevost no ha dejado a un lado su personalidad y su toque con las decisiones hasta ahora tomadas, que han regresado a la figura del Papa a una más institucional, reflexiva y que escucha.

"Yo creo que ha sido bien recibido. Hay personas que comentan que lo sienten un Papa más institucional, pero creo que hay fieles que ven bien que regrese la imagen fuerte e institucional del Papa, y otros que siguen con la nostalgia por el Papa Francisco, con un modelo más sencillo y cercano. Todas las personas que lo conocen dicen que es un hombre que sabe escuchar, que es tranquilo, reflexivo, no es visceral, es racional. Él mismo ha dicho que está aprendiendo a ser Papa, y se nota".

Una de las decisiones es que sí tomará sus vacaciones en Castel Gandolfo del 6 al 20 de julio, mientras se suspenden las audiencias públicas, a como lo hicieron los antecesores de Francisco, aunque con algunos cambios.

"Prácticamente vuelve a Castel Gandolfo, como hacían Juan Pablo II, Benedicto XVI, y los anteriores, pero no en la residencia a la que iban los Papas, porque se convirtió en museo, lo hicieron de una forma no reversible. También se ha sabido que se ha reestructurado la alberca que construyó Juan Pablo II, porque decía que era importante un Papa sano. Se están haciendo obras en el Palacio Apostólico desde hace varias semanas, por lo que lo más probable es que el Papa vuelva ahí a vivir. Yo creo que está marcando su propio estilo".

Respecto al contacto de León XIV con la prensa, Valentina Alazraki recordó que las entrevistas dadas por el Papa Francisco fueron excepcionales, por lo que todavía no hay una definición sobre lo que el nuevo pontífice hará, o incluso si designará un vocero para tratar temas específicos.

"Yo creo que todos tenemos, pero no veo que León XIV quiera empezar inmediatamente a dar entrevistas. Creo que primero quisiera conocer bien el terreno. El Papa Francisco dio muchas entrevistas, pero la primera entrevista me la dio a mí dos años de iniciado su pontificado. Será importante cuando se defina una agenda de viajes, porque será ahí cuando nos conocerá".

Finalmente, Alazraki recordó que León XIV ha hecho llamados al diálogo, a las negociaciones y a la paz en los diversos conflictos internacionales, y aunque no se ha expresado específicamente sobre los últimos bombardeos entre Israel e Irán, la diplomacia del Vaticano ya estaría atendiendo la situación.

"Ha pedido que esta escalada del conflicto se reduzca, y hacer un llamado a que los gobernantes y países involucrados, den marcha atrás para escoger el camino del diálogo. Estuvo hablando con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Y la diplomacia del Vaticano, aunque no se note, trabaja mucho por debajo del agua. Se ha ofrecido la sede del Vaticano para mediaciones y negociaciones entre Ucrania y Rusia, y lo mismo podría ser para este conflicto".

Short Link: https://is.gd/mhWpLS