Viven latinos que votaron por Trump decepción por redadas: tabasqueño en EE. UU.
- Juan Pablo Sibilla
- Junio 13, 2025 - 10:30 a.m.
- ENTREVISTAS
El artista tabasqueño, José Arias Rodríguez, ventiló que hay muchos latinos que votaron por Donald Trump y ahora se sienten decepcionados por las redadas que tuvieron lugar en California, aunque recordó que esta fue una promesa de campaña del republicano.
En entrevista para Telereportaje, el paisano radicado en Los Ángeles reconoció que la comunidad hispana siente temor por la separación de familias y por el entorno económico adverso que se ha presentado tras las políticas migratorias y arancelarias de la administración de Trump.
"Hay mucho pánico para quienes no tienen bien sus documentos. Las tiendas están vacías. Se están metiendo en escuelas, han ido a graduaciones de los niños, también han agarrado a niños. A una persona grande lo tiraron al piso. Están afectando la economía, el trabajo. En mi trabajo tengo a dos personas que no están bien en su situación legal, y a una de ellas la estoy dejando para que no se exponga en el camino".
De cara a las "Mega Marchas" que se prevén para este fin de semana, José Arias estimó que estas sean mucho mayores a las del fin de semana pasado, dado que muchos más latinos se sumarán a ellas, tras reflexionar sobre lo que significan las redadas para sus familias.
"Se está calmando un poquito, pero mañana va a haber una marcha pacífica en todo el país. Cuando se iba a elegir a Trump, que es una persona muy racista, siempre ha dicho que quiere deportar a la gente, y desgraciadamente hay latinos y mexicanos que votaron por él, y ahora están arrepentidos porque no pensaban que los iba a afectar. Siempre he dicho que en los países latinos hay mucho racismo también. No se dieron cuenta de que está afectando a todos, ya no tenemos gente que trabaje en los campos, se están echando a perder las frutas y las verduras".
Finalmente, el tabasqueño expuso que el "toque de queda" aplicado por el gobierno de Los Ángeles ha surtido efecto para bajar la violencia vivida el fin de semana pasado, sin embargo, esto también ha afectado a comercios locales y ha redundado en desempleo.
"Ayer estuvo algo pacífico, pero el fin de semana fue grave, violenta la situación. Disneyland está abierto pero no llega la gente. Hay tiendas afectadas porque no venden, y tienen que pagar renta. Muchos ya empezaron a cerrar, porque desde que empezaron los aranceles, muchas tiendas empezaron a cerrar en Los Ángeles. Y muchos productos han subido de precio".
Short Link: https://is.gd/Ss0mI7
Comentarios