18% de población infantil enfrenta desfases en desarrollo cerebral: Fundación Candy

La Fundación Candy dio a conocer que 18% de población infantil en Tabasco y en el mundo, enfrenta un desfase en el desarrollo de sus habilidades cerebrales.

El director de la organización, César Reynoso, reconoció que, en el caso de la entidad tabasqueña, los casos pueden agravarse debido al entorno, tanto el social como el natural, por lo que urgió a actuar para atender a los miles de niños en esta situación.

"Aproximadamente el 18% de la población infantil en todo el mundo tiene un desfase en el desarrollo de las habilidades cerebrales como la atención, la memoria, la motricidad. Son niños que tardan en caminar, en hablar, en aprender a leer o a escribir, o a socializar. Tabasco no es la excepción, pero tiene factores que aumentan un poco esta prevalencia. Uno de ellos son las enfermedades transmitidas por vector, principalmente el zika y el dengue, y también hay muchísimos problemas de crianza. Hay muchos casos en zonas rurales en donde no están los dos padres, y eso merma la calidad de vida y el desarrollo del niño".

Explicó que la atención de los problemas neurológicos en los primeros tres años de vida es clave para tener un desarrollo en diferentes ámbitos como el educativo, el social, el emocional y el personal.

Por ello, César Reynoso detalló que la Fundación Candy busca ir a las propias comunidades que tienen la necesidad de una atención a niños con problemas neurológicos, ante la falta de políticas públicas que pudiera haber en el tema.

"Si nosotros apoyamos los primeros mil días de los niños, van a tener mejor calidad de vida a largo plazo, desde una mejor calidad en la relación de pareja, mejor desempeño laboral, les va a ir mejor en la familia, en el trabajo, en desempeño escolar, y van a tener mejor salud. Eso impacta a largo plazo. Si lo vemos desde un punto de vista frío, como política pública, ahorramos dinero, porque tendríamos menos necesidades en atención de salud y de educación. Moverse, para la población implica muchísimos casos, por lo que procuramos atender en las comunidades, y los colaboradores son personas locales. Eso genera un impacto mucho más alto que un programa asistencial donde tendríamos que dar dinero a las personas para que se puedan transportar".

Este 25 de junio, a las 19:00 horas, la Fundación Candy celebrará su primer aniversario de contar con la Clínica de Servicios Neurológicos en Villahermosa, con una cena benéfica, por lo que lanzaron un llamado a la ciudadanía y a los empresarios a sumarse, y seguir apostando por un mejor futuro para las próximas generaciones.

"Hace casi cinco años estamos trabajando en las zonas rurales de Tabasco, y hace un año, gracias al apoyo de los empresarios tabasqueños, logramos instalar una clínica, que es nuestro centro de operaciones. Se cumple un año y vamos a hacer una cena de aniversario y de recaudación en el Campestre de Villahermosa. Hemos visto hasta ahora poco más de mil 200 niños, y tenemos actualmente 120 niños en nuestros programas. Queremos llegar a números mucho más altos, y tenemos lista de espera".

Short Link: https://is.gd/HPeROz