Todo listo para el cónclave: Valentina Alazraki

El Vaticano ha informado que todo se encuentra listo para iniciar el Cónclave, y para ello, el personal de servicio, seguridad y los cardenales, han prestado juramento sobre su actuar en los próximos días.

La corresponsal de Telereportaje en Italia, Valentina Alazraki, recordó que los 133 cardenales se mantendrán aislados del contacto externo, en constante oración, pláticas y votación sobre quién será el sucesor del Papa Francisco.

Lamentó que en esta ocasión la Santa Sede haya decidido que ningún medio de comunicación pudiera entrar a la Capilla Sixtina para hacer algunas tomas, previo al encierro.

“Los cardenales van a poder ir a la Capilla Sixtina a pie o en pequeños autobuses. El recorrido desde Santa Martha hasta el Palacio Apostólico es de un kilómetro aproximado, y habrá seguridad porque nadie puede acercarse a los cardenales. El miércoles en la mañana se celebra la Misa con la que los cardenales piden a Dios que los iluminen. Van a tener que dejar sus celulares, computadoras, tabletas, porque no pueden recibir ninguna información del exterior. Esto ha representado una muy mala noticia para los periodistas, porque yo recuerdo desde 1978 habíamos podido ingresar unos días antes a la Capilla Sixtina, pero este año nos han dicho que no”.

En ese sentido, la periodista abundó que continúan las especulaciones sobre los nombres de los “papables”, en donde han surgido nuevos rostros, sin dejar claro en qué sentido irá el voto de los cardenales.

“Obviamente en la prensa hay varias listas de papables, pero la impresión es que de verdad es una incógnita, que ni siquiera los cardenales saben todavía. Se tiene la sensación que los primeros nombres están bajando, y está dando lugar a nuevos nombres de quienes no son conocidos, pero que al tomar la palabra, se están haciendo notar. A veces pensamos en un candidato y lo primero que nos preguntamos es si habla o no italiano, porque si no es complicado que se elija. En estos momentos hay traductores que prestaron juramento. En la Capilla Sixtina no hay que hablar, hay que rellenar la papeleta, dejarla en la urna y ya”.

Alazraki agregó que el discurso de Francisco ha seguido vigente en los comunicados y llamados del Colegio Cardenalicio, que parece coincidir en la necesidad de seguir cercanos a la grey.

“Los temas son que se hace mucha referencia al Papa Francisco, que siga siendo un Papa muy cercano a las personas, que siga siendo puente, la necesidad de unidad, y también se habla de la necesidad de que la Iglesia oriente al mundo en crisis, con conflictos a nivel mundial”, concluyó.

Short Link: https://is.gd/rR663S